Advierten sobre diferencias en el plan económico del Gobierno argentino y la importancia de políticas antiinflacionarias.

Advierten sobre diferencias en el plan económico del Gobierno argentino y la importancia de políticas antiinflacionarias.

El economista Guido Zack alerta sobre las discrepancias en el plan económico del Gobierno argentino y la falta de políticas antiinflacionarias. Destaca la desregulación en diferentes sectores, como las prepagas, que ha provocado un aumento en la inflación. Zack también resalta la importancia de que los líderes políticos dialoguen y busquen alternativas en lugar de mantener diferencias irreconciliables. En cuanto al plan propuesto por Carlos Melconian, coincide con algunas declaraciones pero critica la falta de control y políticas de ingreso. Además, expresa preocupación por las políticas implementadas hasta ahora con el FMI y propone alternativas que fomenten un Estado presente, el crecimiento de las exportaciones y una economía inclusiva. En relación a las tasas de interés, destaca la necesidad de un plan antiinflacionario creíble antes de reducir las tasas. En resumen, Guido Zack advierte sobre las diferencias en el plan económico del Gobierno argentino y la importancia de aplicar políticas antiinflacionarias, así como promover un diálogo y buscar alternativas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El economista Guido Zack advierte sobre las diferencias en el plan económico del Gobierno argentino. Según Zack, el riesgo radica en la falta de aplicación de políticas antiinflacionarias por parte del Gobierno, lo cual ha generado un salto inflacionario debido a la desregulación en diversos sectores, como las prepagas. Zack también señala la importancia de que los dirigentes políticos se sienten a dialogar y buscar alternativas en lugar de mantener diferencias irreconciliables. En relación al plan económico propuesto por Carlos Melconian, Zack destaca que no se conocen todos los detalles, pero muestra su acuerdo con algunas de las declaraciones hechas por Melconian, como su postura en relación a las LELIQs y el valor del dólar. Sin embargo, Zack critica la falta de control y políticas de ingreso que podrían haber evitado una devaluación tan brusca. En cuanto al acuerdo con el FMI, Zack expresa su preocupación por las políticas implementadas hasta el momento, las cuales considera tienen un sesgo ideológico y no contribuyen a frenar la inflación. Además, sugiere que se necesitan alternativas que promuevan un Estado presente, el crecimiento de las exportaciones y un sistema inclusivo de la economía. En relación a las tasas de interés, Zack destaca la importancia de tener un plan antiinflacionario creíble antes de bajar las tasas. Sin un plan consistente, la reducción de tasas solo contribuiría a aumentar la brecha entre el mercado oficial y el mercado informal. En resumen, Guido Zack advierte sobre las diferencias en el plan económico del Gobierno argentino y la importancia de aplicar políticas antiinflacionarias. Además, sugiere la necesidad de un diálogo entre los dirigentes políticos y propone alternativas que promuevan un Estado presente y un sistema inclusivo de la economía.
Ver todo Lo último en El mundo