Mujica propone medidas para impulsar la economía y combatir la pobreza en Uruguay

Mujica propone medidas para impulsar la economía y combatir la pobreza en Uruguay

El expresidente José Mujica abordó la situación económica de Uruguay y propuso medidas para generar más recursos y hacer frente a las deudas sociales. Destacó la importancia de un crecimiento sostenido del 4% durante 10 o 15 años, así como invertir en la formación de nuevas generaciones. También hizo énfasis en combatir la pobreza infantil y buscar acuerdos políticos para satisfacer las demandas sociales. Mujica enfatizó la necesidad de expandir la economía y propuso una política de riego como una forma de lograrlo. Asimismo, señaló la importancia de reformar las empresas públicas y eliminar la burocracia, sugiriendo que deben ser dirigidas por profesionales comprometidos con los intereses de quienes trabajan en ellas. Sin embargo, destacó que estas empresas tienen un valor para la sociedad uruguaya y no deben ser desechadas. En cuanto a la posible infiltración del narcotráfico en la política, Mujica afirmó que debido al tamaño pequeño del país, es menos probable que esto ocurra. No obstante, advirtió sobre los peligros existentes y la importancia de mantenerse alerta.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El expresidente José Mujica habló sobre la situación económica actual de Uruguay y propuso medidas para generar más recursos y hacer frente a las deudas sociales. Destacó la importancia de un crecimiento sostenido por encima del 4% durante 10 o 15 años, ya que es necesario invertir en la formación de nuevas generaciones. Además, resaltó la necesidad de combatir la pobreza infantil y buscar acuerdos en el sistema político para cumplir con las demandas sociales. Mujica enfatizó que es fundamental multiplicar la economía y propuso una política de riego como una de las formas de lograrlo. También hizo hincapié en la necesidad de reformar las empresas públicas y eliminar la burocracia, sugiriendo que deberían ser dirigidas por profesionales comprometidos con el interés y el bolsillo de quienes trabajan en ellas. Aunque destacó que no se debe desechar el valor que representan estas empresas para la sociedad uruguaya. En cuanto a la posible infiltración del narcotráfico en la política uruguaya, Mujica afirmó que debido al tamaño pequeño del país, es menos probable que esto suceda. Sin embargo, advirtió sobre los peligros existentes y la importancia de estar alerta.
Ver todo Lo último en El mundo