Repsol compensa al 90% de afectados por derrame de crudo en La Pampilla, pero persisten preocupaciones sobre remediación y compensación.

Repsol compensa al 90% de afectados por derrame de crudo en La Pampilla, pero persisten preocupaciones sobre remediación y compensación.

Repsol asegura haber compensado al 90 % de los afectados por el derrame de crudo en la refinería peruana La Pampilla, según informó un portavoz de la compañía. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la remediación y las deficiencias en la compensación, especialmente entre los pescadores, transportistas y comerciantes afectados. El director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Repsol compareció ante una comisión parlamentaria para informar sobre las acciones de compensación y remediación. Se informó que se están llevando a cabo proyectos con los municipios costeros afectados y se espera iniciar proyectos de infraestructura en dos o tres meses. Sin embargo, se destacó que hay 124 hallazgos de hidrocarburos que no corresponden al derrame. La presidenta de la comisión instó a Repsol a establecer un diálogo directo con las autoridades para resolver los problemas que afectan a la población. También expresó preocupación por las deficiencias en el proceso de compensación, que afecta a varios sectores. En respuesta, un representante de los pescadores artesanales señaló que siguen siendo afectados y que no pueden trabajar debido a las restricciones impuestas. Además, destacó que cuatro de los 16 planes de rehabilitación

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Repsol asegura haber compensado al 90 % de los afectados por el derrame de crudo en la refinería peruana de La Pampilla, según informó un portavoz de la compañía ante una comisión del Parlamento de Perú. Sin embargo, a pesar de este informe, persisten preocupaciones sobre la remediación y las deficiencias en la compensación, especialmente entre los pescadores, transportistas y comerciantes afectados. El director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Repsol, Luis Vázquez Madueño, compareció ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología para informar sobre las acciones de compensación a los afectados y las labores de remediación ambiental. Según Vázquez, han compensado al 90 % de los afectados, siendo el 40 % pescadores artesanales y el resto comerciantes y trabajadores de otros sectores. Además, se informó que se están llevando a cabo proyectos con los municipios costeros afectados y que se espera iniciar los proyectos de infraestructura en dos o tres meses para reactivar la economía de esas localidades. Sin embargo, también se destacó que hay 124 hallazgos de hidrocarburos que no corresponden al derrame de enero de 2022, sino a contaminación producida por otras fuentes. La presidenta de la comisión parlamentaria, Ruth Luque, instó a Repsol a establecer un diálogo directo con las autoridades para resolver los problemas que afectan a la población. También expresó preocupación por las deficiencias en el proceso de compensación, que afecta no solo a los pescadores artesanales, sino también a otros sectores como los transportistas y comerciantes. En respuesta a estas preocupaciones, el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales del distrito de Aucallama, Luis Antonio Díaz Barroso, señaló que siguen siendo afectados y que no pueden trabajar debido a las restricciones impuestas en varias zonas. Además, destacó que cuatro de los 16 planes de rehabilitación a cargo de Repsol no cumplen con los requisitos completos.
Ver todo Lo último en El mundo