Desafíos económicos en Ecuador: presidente busca "resetear" el país, pero enfrenta crisis fiscal y cierre de bloque petrolero.

Desafíos económicos en Ecuador: presidente busca "resetear" el país, pero enfrenta crisis fiscal y cierre de bloque petrolero.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, busca "resetear" la economía del país con medidas como impuestos adecuados y competitivos, leyes económicas y un ecosistema favorable para la inversión y el empleo. Sin embargo, se enfrentan a desafíos como una profunda crisis fiscal y el cierre de un bloque petrolero que afectará el crecimiento económico y la generación de empleo. El analista económico Alberto Acosta-Burneo advierte que la situación económica de Ecuador en este año será complicada, con una desaceleración económica pronosticada y un crecimiento estimado de apenas 0.8%. Esto representa un desafío en términos de empleo y bienestar para los ciudadanos, por lo que se requerirán acciones adicionales para superar estos desafíos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado su intención de "resetear" la economía del país con el objetivo de atraer inversión extranjera y generar empleo y estabilidad. Noboa ha señalado que recibieron el país en una difícil situación económica y que se encontraron con sorpresas al asumir el cargo. En este sentido, mencionó la importancia de establecer impuestos adecuados y competitivos que aumenten la recaudación por volumen de transacciones. El presidente también destacó la aprobación de una ley económica urgente por el empleo juvenil y una segunda ley en estudio relacionada con la energía, que busca abrir la posibilidad de inversiones privadas en transmisión y generación de energía. Además, se busca reducir gastos y crear un ecosistema favorable para la generación de empleo y el aumento de la recaudación sin subir los impuestos. Sin embargo, el analista económico Alberto Acosta-Burneo advierte que la situación económica de Ecuador en este año será complicada. Se enfrentan a una profunda crisis fiscal y han tenido que recurrir a opciones creativas para completar el presupuesto. Además, el cierre del cuarto bloque petrolero del país en agosto provocará una destrucción de empleos y una caída en el crecimiento económico acumulado en los próximos 4 años. Ecuador se ha convertido en el primer país en votar el cierre de una explotación petrolera y ahora tiene el desafío de cumplir con esa decisión. El analista señala que el próximo año será muy difícil, con una desaceleración económica pronosticada y un crecimiento estimado de apenas 0.8%. Todo esto representa un desafío en términos de empleo y bienestar para los ciudadanos. En conclusión, el presidente de Ecuador busca "resetear" la economía del país con medidas como impuestos adecuados y competitivos, la aprobación de leyes económicas y la creación de un ecosistema favorable para la inversión y el empleo. Sin embargo, se enfrentan a desafíos como una profunda crisis fiscal y el cierre de un bloque petrolero que afectará el crecimiento económico y la generación de empleo. La situación económica de Ecuador para este año y el próximo se prevé complicada, lo que requerirá acciones adicionales para superar estos desafíos.
Ver todo Lo último en El mundo