España muestra resiliencia en el sector servicios a pesar de la desaceleración económica en Europa

España muestra resiliencia en el sector servicios a pesar de la desaceleración económica en Europa

España se ha desvinculado de la desaceleración económica en Europa gracias al impulso del sector servicios. A pesar de la debilidad económica en otros países, España sigue en crecimiento gracias a la resiliencia del sector. El compromiso del Gobierno y las condiciones favorables han impulsado el gasto y los nuevos pedidos, lo que ha llevado a un crecimiento en la contratación de personal. Aunque los costes continúan aumentando, el panorama general de España sigue siendo positivo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
España se ha desvinculado de la desaceleración económica que está experimentando la eurozona, gracias al impulso del sector servicios. Mientras que otros países europeos están mostrando debilidad económica, España sigue en una senda de crecimiento. Aunque no es un auge total, la resiliencia del sector servicios es sorprendente. El compromiso del nuevo Gobierno español de ampliar las medidas de apoyo a los hogares y las cálidas temperaturas de las últimas semanas han sido dos factores clave para este notable resultado. El aumento del gasto de los residentes españoles, posiblemente inspirados por el clima favorable, ha contribuido a esta expansión. Las empresas españolas de servicios han informado en diciembre del mayor aumento de los volúmenes de nuevos pedidos desde junio. Sin embargo, es importante destacar que este repunte se ha centrado principalmente en la economía nacional, ya que los nuevos pedidos del extranjero han vuelto a disminuir. Estas mejoras en la actividad y los nuevos pedidos han llevado a las empresas a contratar más personal en diciembre, alcanzando el crecimiento del empleo más fuerte desde junio. A pesar de esto, los costes salariales y los gastos operativos continúan aumentando. Además, los costes generales de los insumos han aumentado a un ritmo históricamente fuerte, aunque la inflación se ha reducido hasta su tasa más baja en cuatro meses. Las empresas también han aumentado sus tarifas al ritmo más rápido desde mayo. En resumen, el sector de servicios en España está mostrando una resiliencia sorprendente a pesar de la desaceleración económica en Europa. El compromiso del Gobierno y las condiciones favorables han impulsado el gasto y los nuevos pedidos, lo que ha llevado a un crecimiento en la contratación de personal. Aunque los costes continúan aumentando, el panorama general de España sigue siendo positivo.
Ver todo Lo último en El mundo