El dólar en Perú experimenta una leve caída frente al cierre de la semana pasada en medio de un fortalecimiento global.

El dólar en Perú experimenta una leve caída frente al cierre de la semana pasada en medio de un fortalecimiento global.

Durante la mañana del martes 2 de enero, el dólar en Perú ha experimentado una ligera disminución en comparación con el cierre del viernes pasado. El tipo de cambio comenzó la jornada en S/ 3.703 por dólar, acumulando una caída del 2.63% en lo que va del año. En el mercado paralelo, el dólar se compra a S/ 3.705 y se vende a S/ 3.713, mientras que en el mercado bancario se sitúa en S/ 3.69 para la compra y S/ 3.72 para la venta. Esta disminución en el tipo de cambio ocurre en medio de un fortalecimiento del dólar a nivel mundial, debido a la expectativa de reducciones en las tasas de interés en la economía estadounidense. Los inversionistas se mantienen atentos a importantes datos económicos que se darán a conocer esta semana, como las actas de la última reunión de la Fed y los datos sobre empleo y nóminas no agrícolas de diciembre. El índice del dólar ha aumentado un 0.76%, después de cerrar el año 2023 con una caída del 2%. Esto ha generado un impacto en las monedas de América Latina, las cuales han comenzado el año

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Durante las primeras horas del martes 2 de enero, el dólar en Perú registra una ligera caída frente al cierre del viernes pasado. El tipo de cambio inició la jornada en S/ 3.703 por dólar, acumulando un retroceso de 2.63% en lo que va del año. En el mercado paralelo, el dólar se compra a S/ 3.705 y se vende a S/ 3.713, mientras que en el mercado bancario se coloca en S/ 3.69 a la compra y S/ 3.72 a la venta. Esta caída en el tipo de cambio se da en medio de un fortalecimiento del dólar a nivel global, debido a la expectativa de recortes de tasas de interés en la economía estadounidense. Los inversores están atentos a importantes datos económicos que se darán a conocer esta semana, como las minutas de la última reunión de la Fed y los datos sobre empleo y nóminas no agrícolas de diciembre. El índice dólar ha subido un 0.76%, luego de cerrar el 2023 con una caída del 2%. Esto ha generado un impacto en las monedas de América Latina, que han iniciado el año con importantes caídas. Los mercados estarán pendientes de las decisiones de la Fed, ya que se especula que podrían recortar las tasas de interés en el primer trimestre de este año.
Ver todo Lo último en El mundo