El mercado de belleza y cuidado personal se alista para brillar en verano con nuevas propuestas y un crecimiento prometedor

El mercado de belleza y cuidado personal se alista para brillar en verano con nuevas propuestas y un crecimiento prometedor

El sector de cuidado personal se prepara para una lucrativa temporada de verano, con nuevos lanzamientos y un crecimiento prometedor. Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de Adex, se espera que el sector alcance ventas de US$ 652 mil millones a nivel mundial para el 2025. El mercado de belleza y cuidado personal abarca productos para el rostro, labios, fragancias, cuidado de la piel y cabello, y depilación facial y corporal. Se estima que el segmento de cuidado personal representará el 47% de las ventas totales en 2025. A nivel regional, el mercado de belleza y cuidado personal alcanzó ventas de casi US$ 53,000 millones en 2022, según el informe de Expert Market Research (EMR). En el primer semestre de 2023, el sector cosmético e higiene personal en Perú mostró un crecimiento del 8.4%, con ventas por S/ 4,131 millones. Sin embargo, se registró una pequeña desaceleración debido a factores como el fenómeno del Niño y la recesión económica. Las categorías que experimentaron un mayor crecimiento en el primer semestre de 2023 fueron el tratamiento facial, fragancias, maquillaje,

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El sector de cuidado personal se prepara para lucir su mejor "rostro" en verano, con nuevos lanzamientos y proyecciones de crecimiento. Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de Adex, se espera que el sector alcance ventas por US$ 652 mil millones a nivel mundial para el 2025. El mercado de belleza y cuidado personal incluye productos para el rostro, labios, fragancias, cuidado de la piel y cabello, y depilación facial y corporal. Se estima que las ventas del segmento de cuidado personal representarán el 47% del total en 2025. A nivel regional, el mercado de belleza y cuidado personal alcanzó casi US$ 53,000 millones en ventas en 2022, según el informe de Expert Market Research (EMR). En el primer semestre de 2023, el sector cosmético e higiene personal en Perú mostró una expansión del 8.4%, con ventas por S/ 4,131 millones. Sin embargo, se registró una pequeña desaceleración al cierre de este año debido a factores como el fenómeno del Niño y la recesión económica. Las categorías que experimentaron un mayor crecimiento en el primer semestre de 2023 fueron el tratamiento facial, fragancias, maquillaje, capilares, higiene personal y tratamiento corporal. El CEO de la Cámara de Comercio Exterior señala que la mayor parte de productos de cuidado personal son importados, con China liderando las importaciones. Para el 2024, se proyecta que las importaciones de productos de cuidado personal alcancen los US$ 4,314 millones. En cuanto a las estrategias de las marcas, Mumuso, la retail china de productos "multicategoría", está apostando por la cosmética y cuidado personal en sus tiendas en Perú. Por otro lado, Natura, la multinacional brasileña, está impulsando la venta de productos naturales con enfoque ambiental, promoviendo la inclusión económica de comunidades amazónicas y la preservación de bosques. En verano, se espera un aumento en la venta de productos de protección solar para el cuerpo y cabello, así como la línea Ekos de Natura, que es 100% vegana y contiene bioactivos amazónicos. Según el CEO de la Cámara de Comercio Exterior, las ventas del sector de belleza y cuidado personal generan expectativas para el 2024, con la incorporación de innovación en los productos y un consumidor más sofisticado y consciente del medio ambiente.
Ver todo Lo último en El mundo