Desentrañando los principales momentos empresariales de 2023: la prohibición de TikTok y los fracasos bancarios en Estados Unidos sacuden el mundo de los negocios, preparando el escenario para lo que está por venir.

Desentrañando los principales momentos empresariales de 2023: la prohibición de TikTok y los fracasos bancarios en Estados Unidos sacuden el mundo de los negocios, preparando el escenario para lo que está por venir.

El año 2023 ha sido un año lleno de momentos empresariales importantes que han dejado un impacto duradero en las industrias y las economías. Un evento significativo fue la prohibición generalizada de TikTok. Lo que inicialmente comenzó en algunos países rápidamente ganó impulso, con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE implementando prohibiciones en los dispositivos de empleados gubernamentales. Esto fue seguido por Canadá que ordenó la eliminación de la aplicación de los dispositivos federales. El Reino Unido, Nueva Zelanda, Dinamarca y varios otros países también tomaron acciones similares. Incluso en Estados Unidos, los empleados gubernamentales tuvieron 30 días para desinstalar la aplicación, lo que llevó a muchos estados y empresas del sector privado a adoptar prohibiciones también. Otro acontecimiento notable fueron los fracasos de tres prominentes bancos estadounidenses: Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic Bank. Estos colapsos ascendieron a más de $500 mil millones en activos, superando las tenencias de los 25 bancos que colapsaron durante la crisis financiera global en 2008. Los fracasos sacudieron la confianza del consumidor en el sistema bancario de Estados Unidos y empeoraron una economía ya afectada por la inflación. Para mitigar la crisis, el gobierno intervino proporcionando ayuda de emergencia y asegurando a los clientes que aquellos más allá del límite del seguro de la FDIC estarían protegidos. Si bien la situación parecía estar contenida para mayo, algunos bancos estadounidenses siguen siendo vulnerables, lo que lleva a los reguladores a aumentar la supervisión de la gestión de riesgos. Estos eventos resaltan cómo las tensiones globales, las incertidumbres económicas y los cambios de liderazgo han dado forma al panorama empresarial en 2023. Es crucial que las empresas y los reguladores aprendan de estas experiencias para prevenir futuras crisis y fomentar la estabilidad en el siempre cambiante entorno empresarial.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Principales momentos empresariales de 2023 Este año, el mundo empresarial fue testigo de una serie de eventos significativos que dieron forma a la trayectoria de las industrias y las economías. Desde las prohibiciones globales de TikTok hasta los fracasos de los principales bancos estadounidenses, estos momentos han tenido consecuencias de gran alcance y han sentado las bases para lo que está por venir. En febrero, las prohibiciones de TikTok, que anteriormente se limitaban a unos pocos países, ganaron impulso. La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE implementaron prohibiciones en los dispositivos de los empleados públicos, seguidos por Canadá que ordenó la eliminación de la aplicación de los dispositivos federales. Otros países como el Reino Unido, Nueva Zelanda y Dinamarca también tomaron acciones similares. En la actualidad, más de una docena de naciones tienen prohibiciones parciales o totales de TikTok. En Estados Unidos, a los empleados gubernamentales se les dio 30 días para desinstalar la aplicación, lo que llevó a que más de la mitad de los estados e incluso algunas empresas del sector privado adoptaran prohibiciones similares. Marzo y mayo marcaron los fracasos de tres prominentes bancos estadounidenses: Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic Bank. Estos colapsos sumaron más de 500 mil millones de dólares en activos, superando las tenencias de los 25 bancos que colapsaron durante la crisis financiera global en 2008. Los fracasos sacudieron la confianza del consumidor en el sistema bancario estadounidense, exacerbando una economía ya afectada por la inflación. El gobierno intervino proporcionando ayuda de emergencia y asegurando a los clientes que aquellos más allá del límite de seguro del FDIC estarían protegidos. Si bien la crisis parecía contenida en mayo, algunos bancos estadounidenses siguen siendo vulnerables, lo que lleva a los reguladores a aumentar la vigilancia en la gestión del riesgo. Estos eventos demuestran cómo las tensiones globales, las incertidumbres económicas y los cambios de liderazgo han dado forma al panorama empresarial en 2023. Mirando hacia el futuro, es crucial que las empresas y los reguladores aprendan de estas experiencias para prevenir futuras crisis y fomentar la estabilidad en el mundo del comercio en constante evolución.
Ver todo Lo último en El mundo