Los fondos de pensiones en Perú se recuperan en 2024 gracias a la mejora de los mercados, pero persisten riesgos

Los fondos de pensiones en Perú se recuperan en 2024 gracias a la mejora de los mercados, pero persisten riesgos

Los fondos de pensiones en Perú han experimentado una recuperación exitosa en 2022, gracias a la mejora de los mercados financieros. Según Economática, el fondo 1, con inversiones más conservadoras, ha obtenido un rendimiento del 15.2%, mientras que el fondo 2, el más grande, ha logrado un rendimiento del 9.1%. Incluso el fondo 3, con activos de mayor riesgo, ha alcanzado un rendimiento del 3.9%. Esto significa que todos los fondos, incluyendo el fondo 0 para los que están cerca de jubilarse, cerrarán el año con números positivos y compensarán las pérdidas del año pasado. La mejora en los rendimientos se debe a la disminución de la inflación y la solidez de la economía estadounidense. Sin embargo, existen riesgos como el aumento de la inflación y los conflictos geopolíticos que podrían afectar el desempeño de los fondos en el futuro. En general, las perspectivas para 2024 son positivas, pero es importante estar alerta a los posibles riesgos y tomar medidas para garantizar la estabilidad y el crecimiento de los fondos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Los fondos de pensiones en Perú han logrado recuperarse después de un difícil año en 2022, gracias a la mejora de los mercados de bonos y acciones. Según datos de Economática, el fondo 1, compuesto por inversiones más conservadoras, ha obtenido un rendimiento del 15.2%, mientras que el fondo 2, que alberga a la mayoría de los afiliados, ha obtenido un rendimiento del 9.1%. Incluso el fondo 3, que tiene activos de mayor riesgo, ha logrado un rendimiento del 3.9%. Esto significa que todos los fondos, incluyendo el fondo 0 para aquellos que están cerca de jubilarse, terminarán el año en números positivos y borrarán las pérdidas del año anterior. La mejora en los rendimientos de los fondos se debe a varios factores. En primer lugar, la inflación ha disminuido, lo que ha llevado a los bancos centrales a moderar las subidas de tasas de interés. Esto ha hecho que los bonos suban de precio y mejoren los rendimientos de los fondos. Además, la economía de Estados Unidos se ha mantenido sólida, lo que ha permitido controlar la inflación y evitar una recesión. Esto ha sido especialmente beneficioso para las acciones y los bonos, incluyendo los del sector tecnológico. A pesar de esta recuperación, existen algunos riesgos que podrían afectar el desempeño de los fondos en el futuro. Por un lado, un aumento repentino en la inflación podría preocupar a los bancos centrales y llevar a un aumento en las tasas de interés. Además, los conflictos geopolíticos, como la reunificación de Taiwán por parte de China, podrían generar volatilidad en los mercados. A nivel local, la implementación de una reforma previsional y los conflictos sociales también podrían afectar la confianza de los inversionistas. En general, las perspectivas para los fondos de pensiones en 2024 son positivas, con tasas de interés atractivas y una economía estadounidense sólida. Sin embargo, es importante estar atentos a los posibles riesgos y tomar medidas para garantizar la estabilidad y el crecimiento de los fondos.
Ver todo Lo último en El mundo