Aumento en los precios del petróleo por tensiones geopolíticas y expectativas de recortes de tasas de interés

Aumento en los precios del petróleo por tensiones geopolíticas y expectativas de recortes de tasas de interés

El petróleo ha experimentado un aumento en los precios debido a las tensiones geopolíticas y las expectativas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos. Aunque la falta de interrupciones en el suministro ha compensado parcialmente el apoyo a los precios, el reinicio de las rutas marítimas ha aliviado las preocupaciones sobre el suministro. Los futuros del crudo Brent y el crudo estadounidense West Texas Intermediate han registrado ganancias, pero el volumen de comercio ha sido escaso debido a los días festivos en algunos mercados. Los ataques en el Mar Rojo y el conflicto en Oriente Medio también han contribuido al aumento de los precios del petróleo. Además, se espera que los recortes de tasas impulsen la demanda de petróleo. En resumen, el petróleo ha aumentado de precio debido a las tensiones geopolíticas y las expectativas de recortes de tasas de interés.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El petróleo ha experimentado un aumento en los precios debido a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Aunque la falta de interrupciones en el suministro de petróleo ha compensado en cierta medida el apoyo a los precios, el reinicio de las rutas marítimas ha aliviado las preocupaciones sobre el suministro. Los futuros del crudo Brent y el crudo estadounidense West Texas Intermediate han experimentado ganancias, registrando un aumento del 1.5% y del 1.3%, respectivamente. A pesar de esto, el volumen de comercio ha sido escaso debido a los días festivos en algunos mercados. Los ataques llevados a cabo por los hutíes a barcos en el Mar Rojo han interrumpido el transporte marítimo y el comercio mundial, lo que ha impactado en el aumento de los precios del petróleo. La suspensión de envíos en el Mar Rojo por parte de las compañías navieras ha generado preocupaciones sobre el suministro de petróleo, ya que el Mar Rojo se conecta con el Canal de Suez, una importante ruta marítima utilizada para el comercio global. A esto se suma el conflicto en Oriente Medio entre Israel y Hamas, que no muestra signos de aliviarse. Además de las tensiones geopolíticas, el petróleo ha sido respaldado por las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Esto reduciría los costos de endeudamiento de los consumidores, lo que podría impulsar el crecimiento económico y la demanda de petróleo. En resumen, el petróleo ha experimentado un aumento en los precios debido a las tensiones en Oriente Medio y las expectativas de recortes de tasas de interés, aunque la falta de interrupciones en el suministro ha compensado en cierta medida el apoyo a los precios.
Ver todo Lo último en El mundo