Grecia lidera el ranking de las mejores economías ricas por segundo año consecutivo, según informe de The Economist

Grecia lidera el ranking de las mejores economías ricas por segundo año consecutivo, según informe de The Economist

Grecia ha sido nombrada por segundo año consecutivo la mejor economía rica, según un informe de The Economist. A pesar de las expectativas de una recesión global en 2023, la economía mundial ha experimentado un crecimiento del 3%, con mercados laborales resistentes, disminución de la inflación y un aumento del 20% en las bolsas. Grecia ha obtenido el primer lugar en el ranking, con países destacados como Estados Unidos, Canadá y Chile también entre los mejores. Sin embargo, muchos países europeos siguen enfrentando presiones inflacionarias, mientras que otros luchan por mejorar el empleo y el crecimiento del PBI. A pesar de su pasado económico difícil, Grecia ha logrado un impresionante crecimiento en su mercado bursátil, gracias a las reformas promercado implementadas por el gobierno. El informe de The Economist analizó cinco indicadores clave, incluyendo la inflación, el PBI, el empleo y los mercados bursátiles, en 35 países mayoritariamente ricos. Los resultados revelaron algunas sorpresas, como el éxito continuo de Grecia en el primer lugar del ranking, a pesar de su historial económico problemático. Por otro lado, países como Estados Unidos, Canadá y Chile también se

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Grecia ha sido nombrada por segundo año consecutivo la mejor economía rica, según un informe de The Economist. A pesar de las expectativas de una recesión global en 2023, la economía mundial ha experimentado un crecimiento del 3%, con mercados laborales resistentes, disminución de la inflación y un aumento del 20% en las bolsas. Grecia ha obtenido el primer lugar en el ranking, con países destacados como Estados Unidos, Canadá y Chile también entre los mejores. Sin embargo, muchos países europeos siguen enfrentando presiones inflacionarias, mientras que otros luchan por mejorar el empleo y el crecimiento del PBI. A pesar de su pasado económico difícil, Grecia ha logrado un impresionante crecimiento en su mercado bursátil, gracias a las reformas promercado implementadas por el gobierno. El informe de The Economist analizó cinco indicadores clave, incluyendo la inflación, el PBI, el empleo y los mercados bursátiles, en 35 países mayoritariamente ricos. Los resultados revelaron algunas sorpresas, como el éxito continuo de Grecia en el primer lugar del ranking, a pesar de su historial económico problemático. Por otro lado, países como Estados Unidos, Canadá y Chile también se destacaron en el informe, demostrando su capacidad para resistir las presiones económicas globales. Un desafío importante en 2023 fue combatir la subida de precios. Al analizar la inflación "subyacente", que excluye componentes volátiles como energía y alimentos, Japón y Corea del Sur lograron mantener los precios bajo control. Sin embargo, muchos países europeos aún enfrentan fuertes presiones inflacionarias, como Finlandia, que depende en gran medida de los suministros de energía rusa. Además, el informe reveló que la inflación se está volviendo menos atrincherada en la mayoría de los países, medida por el porcentaje de bienes y servicios en la canasta de consumo cuyos precios están subiendo más de un 2% anualizado. Países como Chile y Corea del Sur, que elevaron agresivamente sus tasas de interés en 2022, están cosechando los beneficios de estas medidas, con una disminución en la amplitud de la inflación. Sin embargo, otros países, como Australia, Francia y Alemania, siguen luchando por reducir la amplitud de la inflación y enfrentan desafíos económicos adicionales. En cuanto al empleo y el crecimiento del PBI, ningún país logró un desempeño espectacular. El crecimiento de la productividad es débil en todo el mundo, lo que limita el potencial de aumento del PBI. Además, muchos mercados laborales ya estaban ajustados al comienzo de 2023, lo que dificultó la mejora del empleo. En resumen, a pesar de las expectativas de una recesión global, el informe de The Economist muestra un panorama económico relativamente positivo en 2023. Grecia ha demostrado su capacidad para superar su pasado económico difícil y ocupar el primer lugar en el ranking de las mejores economías ricas. Mientras tanto, países como Estados Unidos, Canadá y Chile también se han destacado en términos de resistencia económica. Sin embargo, siguen existiendo desafíos relacionados con la inflación, el empleo y el crecimiento del PBI en muchos países.
Ver todo Lo último en El mundo