La deuda de Cataluña en relación al PIB podría retroceder a niveles de 2011 gracias a la condonación parcial del FLA

La deuda de Cataluña en relación al PIB podría retroceder a niveles de 2011 gracias a la condonación parcial del FLA

La deuda de Cataluña en relación al PIB se espera que retroceda a niveles similares a los de 2011, gracias a la condonación parcial de 15.000 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Esta medida tendría un impacto significativo en el indicador de deuda respecto al PIB según estimaciones del Departamento de Economía de la Generalitat. Aunque actualmente Cataluña es la comunidad autónoma con mayor deuda absoluta, en términos relativos la Comunidad Valenciana es la más endeudada, seguida de Castilla-La Mancha y Cataluña. La condonación de la deuda permitirá que esta represente un 24,6% del PIB al finalizar el año 2024, retrocediendo a niveles similares a los de 2011. Además, el PIB de Cataluña representa el 18,95% del PIB nacional. La agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar ha mantenido la calificación de Cataluña en BBB bajo, pero ha mejorado su perspectiva de estable a positiva debido a esta condonación parcial de deuda. Se espera que esta medida alivie la carga de deuda tanto para Cataluña como para el conjunto de comunidades autónomas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
La deuda de Cataluña en relación al PIB se espera que alcance niveles similares a los de 2011, gracias a la condonación parcial de 15.000 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Según estimaciones del Departamento de Economía de la Generalitat, esta medida tendría un impacto significativo en el indicador de deuda respecto al PIB. Actualmente, la deuda de Cataluña se sitúa en 84.549 millones de euros, siendo la más alta de todas las comunidades autónomas en términos absolutos. A pesar de esto, en términos relativos, la comunidad más endeudada en relación al PIB es la Comunidad Valenciana, seguida de Castilla-La Mancha y Cataluña. La media de las comunidades autónomas se sitúa en el 22,3%, mientras que la Comunidad de Madrid presenta una proporción de deuda del 13%. Desde el estallido de la pandemia en 2020, Cataluña ha logrado reducir gradualmente su deuda en relación al PIB, alcanzando un 31% en el tercer trimestre de 2023. La condonación de 15.000 millones de euros por parte del Estado, que se espera que se concrete en 2024, permitirá que la deuda de Cataluña represente un 24,6% del PIB al finalizar ese año. Esto supondría retroceder a niveles similares a los de 2011, cuando la proporción de deuda respecto al PIB era del 22,2%. Además, el PIB de Cataluña representa actualmente el 18,95% del PIB nacional. La agencia canadiense DBRS Morningstar ha mantenido la calificación crediticia de Cataluña en BBB bajo, el primer escalón del grado de inversión, pero ha mejorado su perspectiva de estable a positiva debido a la condonación parcial de deuda incluida en el acuerdo de investidura. Esta medida se espera que alivie la carga de deuda de Cataluña y el Estado ha abierto la posibilidad de aplicar esta quita parcial al conjunto de comunidades autónomas.
Ver todo Lo último en El mundo