Mercado bursátil en pausa por espera de datos de inflación de Estados Unidos mientras inversores retienen ajustes de cartera

Mercado bursátil en pausa por espera de datos de inflación de Estados Unidos mientras inversores retienen ajustes de cartera

El mercado bursátil está en pausa a la espera de los resultados de la inflación en Estados Unidos. Los inversores están reteniendo sus ajustes de cartera a pesar de las previsiones de una moderación en los precios. El euro y el petróleo consolidan sus avances y el Ibex se mantiene sin grandes cambios. La publicación del indicador de inflación de consumo privado en Estados Unidos es una de las referencias más importantes del año y pondrá a prueba el optimismo previo. El mercado espera con cautela estos datos que podrían influir en los ajustes de cartera. El Nasdaq se ha destacado como uno de los índices más fuertes del año impulsado por la inversión en tecnología. El Ibex se enfrenta a su última jornada antes de la pausa navideña y se mantiene alrededor de los 10,100 puntos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El mercado bursátil se encuentra en pausa mientras espera los resultados del indicador de inflación de Estados Unidos, que es seguido de cerca por la Reserva Federal. A pesar de las previsiones de una moderación en los precios, los inversores están reteniendo sus ajustes de cartera. El euro y el petróleo están consolidando sus avances recientes, mientras que el Ibex se mantiene sin grandes cambios, esperando las novedades. La publicación del indicador de inflación de consumo privado en Estados Unidos es una de las referencias más importantes del año. El optimismo que ha prevalecido desde finales de octubre, debido a la anticipación de reducción de los tipos de interés, será puesto a prueba con la publicación de estos datos. Aunque las previsiones no esperan sorpresas, ya que proyectan una continuación del proceso de "desinflación", se estima que el deflactor subyacente de noviembre se moderará al 3,3%. El mercado espera con cautela a la publicación de estos datos, ya que podrían influir en los ajustes de cartera. Las primeras referencias de Asia han mostrado un comportamiento plano, con un ligero incremento en el Nikkei de Tokio y el índice CSI 300 de China. En Wall Street, los futuros muestran pequeñas caídas antes de la pausa navideña, que se acerca rápidamente a medida que el año llega a su fin. El Nasdaq, impulsado por la inversión en tecnología y la fiebre de la inteligencia artificial, se ha convertido en uno de los índices más destacados del año. El Ibex se enfrenta a su última jornada antes de la pausa navideña, ya que la Bolsa española permanecerá cerrada durante los días 25 y 26 de diciembre. No será hasta la próxima semana cuando la actividad se reanude. Antes de este receso, el índice ha experimentado dos sesiones sin grandes movimientos. Hoy, el Ibex se mantiene alrededor de los 10,100 puntos, a la espera de las tensiones inflacionistas que se reflejarán en los datos publicados por Estados Unidos.
Ver todo Lo último en El mundo