Woodside Energy y Santos, juntas para crear un gigante energético en Australia valorado en 52,000 millones de dólares.
Woodside Energy y Santos, dos de las principales empresas energéticas de Australia, están en conversaciones preliminares para fusionarse y crear un gigante mundial del petróleo y el gas valorado en 52,000 millones de dólares estadounidenses. Esta operación sería la mayor consolidación corporativa en Australia en años y resultaría en el mayor productor de gas natural licuado del país. La fusión sería una respuesta a las crecientes presiones de la descarbonización y a los desafíos actuales que enfrentan ambas empresas. La combinación de Woodside y Santos crearía un poderoso jugador en el mercado de GNL, beneficiando a ambas empresas al mejorar su posición con los compradores y optimizar su cartera de GNL. A pesar de que las conversaciones están en una etapa inicial y no hay certeza de un acuerdo, refleja la tendencia de consolidación en el sector energético global.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Woodside Energy y Santos, dos de las principales empresas energéticas de Australia, están en conversaciones preliminares para fusionarse y crear un gigante mundial del petróleo y el gas valorado en 52,000 millones de dólares estadounidenses. Esta posible operación sería la mayor consolidación corporativa en Australia en varios años y daría lugar al mayor productor de gas natural licuado del país. Aunque las conversaciones son confidenciales e incompletas, esta fusión podría ser una estrategia para enfrentar las crecientes presiones de la descarbonización y superar los desafíos actuales que enfrentan ambas empresas.
La combinación de Woodside y Santos daría lugar a un gigante energético con una producción combinada de crudo y gas de más de 260 millones de barriles de petróleo equivalentes. Además, juntas tendrían un total de reservas probadas y probables de 5,39 millones de barriles de petróleo equivalentes. Según los analistas, esta fusión crearía un poderoso jugador en el mercado de GNL, con ventas anuales de 60 millones de toneladas. Esto sería beneficioso para ambas empresas, ya que podrían tener un mejor apalancamiento con los compradores y optimizar su cartera de GNL.
A pesar de que las conversaciones están en una etapa inicial y no hay certeza de que se llegue a un acuerdo, esta posible fusión muestra la tendencia de consolidación en el sector energético a nivel mundial. Las empresas están buscando formas de adaptarse a las demandas cambiantes de la descarbonización y enfrentarse a los desafíos actuales en sus proyectos. Woodside y Santos están evaluando diversas oportunidades para crear y agregar valor a sus accionistas, y esta posible fusión podría ser una estrategia para lograrlo.