Moody's rebaja perspectiva crediticia de China por creciente deuda y crisis inmobiliaria, generando preocupación en los mercados financieros.
Moody's ha rebajado la perspectiva crediticia de China de estable a negativa debido a dos razones principales: la creciente preocupación por el aumento de la deuda de los gobiernos locales y la crisis inmobiliaria. Esta rebaja refleja la necesidad de proporcionar apoyo financiero a los gobiernos locales y empresas estatales endeudadas, lo cual plantea riesgos para la fortaleza fiscal, económica e institucional de China. Además, se menciona el riesgo de un crecimiento económico más bajo a mediano plazo y la continua reducción en el sector inmobiliario. Aunque esta noticia ha generado preocupación en los mercados financieros, los analistas esperan que China implemente más estímulos y reformas estructurales para impulsar el crecimiento y superar las dificultades causadas por la pandemia.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Moody's rebaja perspectiva crediticia de China por estas dos razones
La agencia de calificación Moody's ha recortado la perspectiva de la nota soberana de China de estable a negativa debido a dos razones principales. En primer lugar, se destaca la creciente preocupación por el aumento de la deuda de los gobiernos locales y la crisis inmobiliaria en la segunda economía más grande del mundo. Esta rebaja refleja la necesidad de proporcionar apoyo financiero a los gobiernos locales y empresas estatales endeudadas, lo cual plantea riesgos para la fortaleza fiscal, económica e institucional de China. En segundo lugar, se menciona el riesgo de un crecimiento económico más bajo a mediano plazo y la continua reducción en el sector inmobiliario.
Esta noticia ha generado preocupación en los mercados financieros, ya que las acciones chinas cayeron a mínimos de casi cinco años y el costo de asegurar la deuda soberana de China contra un impago se disparó. Sin embargo, Moody's ratificó las calificaciones A1 de emisor en moneda local y extranjera a largo plazo de China, aunque espera que el crecimiento anual del PIB se desacelere en los próximos años.
Los analistas coinciden en que el crecimiento de China está cambiando y es necesario que el país transforme su modelo económico, reduciendo la dependencia de la inversión impulsada por la deuda y fomentando la demanda de los consumidores. Aunque se espera que China alcance su objetivo de crecimiento del 5% este año, la economía ha tenido dificultades para recuperarse de la pandemia debido a la crisis inmobiliaria y la deuda de los gobiernos locales. Las autoridades chinas han implementado medidas de apoyo, pero se espera que se requieran más estímulos y reformas estructurales.
En resumen, la rebaja de la perspectiva crediticia de China por parte de Moody's refleja las preocupaciones sobre la deuda y la crisis inmobiliaria en el país. Aunque la economía ha tenido dificultades para recuperarse de la pandemia, se espera que China implemente más estímulos y reformas estructurales para impulsar el crecimiento.