El Consenso de PwC empeora la previsión de crecimiento de España y muestra preocupación por los retos ambientales

El Consenso de PwC empeora la previsión de crecimiento de España y muestra preocupación por los retos ambientales

El Consenso Económico y Empresarial de PwC ha empeorado su previsión de crecimiento para España en 2024, situándola en un 1,6%, tres décimas menos de lo estimado anteriormente. Según los expertos y directivos de PwC, la economía española experimentará un crecimiento del 2,1% en 2023, pero sufrirá una desaceleración en el año siguiente. Se espera que el enfriamiento de la economía española sea causado por la disminución de la demanda interna y de las exportaciones. Además, se prevé una reducción en la compra de viviendas y un impacto negativo en las empresas debido al deterioro de los mercados exteriores. Los encuestados también muestran preocupación por los objetivos de reducción de emisiones y piden plazos más realistas para su cumplimiento. En resumen, el Consenso de PwC refleja una visión más negativa de la coyuntura económica actual y futura en España.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Consenso Económico y Empresarial de PwC ha empeorado su previsión de crecimiento para España en 2024, situándola en un 1,6%, tres décimas menos de lo estimado anteriormente. Según los expertos y directivos de PwC, la economía española experimentará un crecimiento del 2,1% en 2023, pero sufrirá una desaceleración en el año siguiente. Los panelistas del Consenso han mostrado una visión más pesimista sobre la coyuntura económica actual y futura. Se espera que el enfriamiento de la economía española sea causado por la disminución de la demanda interna y de las exportaciones. Además, se prevé una reducción en la compra de viviendas y un impacto negativo en las empresas debido al deterioro de los mercados exteriores. En cuanto a las perspectivas a largo plazo, los encuestados están de acuerdo en la necesidad de una transición hacia una economía baja en emisiones de carbono y la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, también expresan preocupación por la ambición de los objetivos marcados y la necesidad de plazos más realistas para poder adaptar la industria y la tecnología. En resumen, el Consenso de PwC ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para España en 2024, reflejando una visión más negativa de la coyuntura económica actual y futura. Se espera un enfriamiento de la economía debido a la disminución de la demanda interna y de las exportaciones. Además, los encuestados muestran preocupación por los objetivos de reducción de emisiones y piden plazos más realistas para su cumplimiento.
Ver todo Lo último en El mundo