"Recesión técnica en Suecia y Dinamarca: Desafíos económicos en los países nórdicos ante la desaceleración global"
La economía sueca y danesa han entrado en una recesión técnica debido a la caída en sus respectivos PIB. En Suecia, la disminución de las existencias y el consumo en los hogares han contribuido a esta situación, a pesar de que las exportaciones de servicios se han mantenido sólidas. Por su parte, en Dinamarca, la contracción se debe principalmente a la disminución en la industria, especialmente en el sector farmacéutico. A pesar de esto, el transporte marítimo ha tenido un efecto positivo en la economía danesa. Ambos países enfrentan desafíos económicos en medio de la desaceleración global causada por la pandemia, por lo que se necesitarán medidas para impulsar la economía y evitar una contracción continua.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La economía sueca ha entrado en una recesión técnica, ya que su Producto Interior Bruto (PIB) ha caído un 0,3% en el tercer trimestre del año, según la Oficina Central de Estadística (SCB, por sus siglas en sueco). Esta caída se debe a la disminución de las existencias y del consumo en los hogares. Los cambios en los inventarios industriales y el consumo de los hogares han contribuido negativamente al PIB. Aunque las exportaciones de servicios se mantuvieron sólidas, el gasto en consumo de los hogares ha sido negativo por quinto trimestre consecutivo.
Por otro lado, la economía danesa también ha entrado en una recesión técnica, ya que su PIB se ha contraído un 0,1% en el tercer trimestre, según la Oficina Nacional de Estadística. Este descenso ha sido impulsado principalmente por una disminución significativa en la industria, especialmente en el sector farmacéutico. Sin embargo, el transporte marítimo ha tenido un efecto positivo en la economía. En general, el PIB danés ha aumentado un 1,3% en los primeros tres trimestres del año en comparación con el mismo período del año anterior.
Ambos países nórdicos se enfrentan a desafíos económicos en medio de la desaceleración global causada por la pandemia y otros factores. A medida que entran en una recesión técnica, es necesario tomar medidas para impulsar la economía y evitar una contracción continua.