La industria deportiva en España: una inversión estratégica en crecimiento y con gran potencial económico.

La industria deportiva en España: una inversión estratégica en crecimiento y con gran potencial económico.

El deporte se ha convertido en una inversión estratégica rentable, con un crecimiento significativo en inversiones y nuevos modelos de negocio. Así lo reveló el Expansión y Marca Business Sport Forum, un evento que reúne a líderes del deporte y de la empresa en España. La directora de Expansión, Ana I. Pereda, resaltó la importancia económica de la industria deportiva, que representa entre el 1,5% y el 2% del PIB mundial. En España, esta industria representa el 3,3% del PIB y genera más de 400.000 puestos de trabajo. Además, se destacó la influencia positiva del deporte en sectores como el turismo, la hostelería y la restauración. El patrocinio deportivo se ha consolidado como una inversión a largo plazo, y las tendencias que marcarán el futuro de la industria son la innovación, la tecnología, las retransmisiones y la sostenibilidad. Se enfatizó también en la importancia de los datos y el streaming para el crecimiento del mercado de patrocinios deportivos. Adaptarse a los cambios y ser creativos fueron señalados como factores clave para el éxito en un negocio basado en la emoción y la pasión de la gente. Además, se resaltó la importancia de generar experiencias agradables para los seguidores y buscar soluciones imaginativas para atraer a nuevos aficionados. En conclusión, la industria deportiva en España tiene un gran potencial que debe ser aprovechado al máximo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El deporte ha demostrado ser una inversión estratégica a largo plazo, ya que en los últimos años ha experimentado un crecimiento significativo en inversiones y nuevos modelos de negocio. Esto ha sido analizado en el primer Expansión y Marca Business Sport Forum, un evento que reúne a los líderes del deporte y de la empresa en España. La directora de Expansión, Ana I. Pereda, resaltó la importancia económica de la industria deportiva, que representa entre el 1,5% y el 2% del PIB mundial. En España, esta industria representa el 3,3% del PIB y genera más de 400.000 puestos de trabajo. Además, tiene un efecto positivo en sectores como el turismo, la hostelería y la restauración. Pereda señaló que el patrocinio deportivo se ha consolidado como una herramienta de inversión estratégica a largo plazo, y mencionó las tendencias que marcarán el futuro de la industria, como la innovación, la tecnología, las retransmisiones y la sostenibilidad. También destacó la importancia de los datos y el streaming en el crecimiento del mercado de patrocinios deportivos, así como el valor de la tecnología aplicada al deporte y la transición hacia las plataformas de streaming. Por su parte, el director de Marca, Juan Ignacio Gallardo, enfatizó en la importancia de adaptarse a los cambios y ser creativos en un negocio que se basa en la emoción y la pasión de la gente. También resaltó la importancia de generar experiencias agradables para los seguidores y explorar soluciones imaginativas para atraer a nuevos aficionados. Gallardo concluyó destacando el potencial del deporte en España y la necesidad de aprovecharlo al máximo. En resumen, la industria deportiva se consolida como una inversión estratégica a largo plazo, con un crecimiento en inversiones y nuevos modelos de negocio. Esta tendencia fue analizada en el Expansión y Marca Business Sport Forum, donde se destacó la importancia económica del deporte y las tendencias que marcarán su futuro.
Ver todo Lo último en El mundo