"Paralizada la explotación del Lote 192: Aún sin fecha de reanudación, la economía peruana se ve afectada"

"Paralizada la explotación del Lote 192: Aún sin fecha de reanudación, la economía peruana se ve afectada"

La explotación del Lote 192, el yacimiento petrolero más grande de Perú, sigue paralizada a pesar de que el plazo para la etapa preoperativa venció en octubre. Aunque se espera que el lote comience a producir en el primer trimestre de 2024, no se ha establecido una fecha exacta. Esta situación ha llevado a una disminución en la producción y los ingresos generados por la venta de petróleo, lo que ha afectado la economía del país. Aunque no se ha brindado una respuesta sobre el cumplimiento del contrato, se espera que Petroperú presente un plan de trabajo. La demora en la reanudación de la producción tiene un impacto significativo en la economía del país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El plazo para la etapa preoperativa en el Lote 192 de Petroperú venció en octubre, pero la explotación del yacimiento petrolero más grande de Perú sigue paralizada. Según el contrato de concesión entre Perupetro y Petroperú, se acordó diferir la fecha efectiva para reanudar la producción de hidrocarburos, permitiendo a Petroperú realizar actividades preoperativas necesarias. Sin embargo, el plazo de 240 días para cumplir con esta etapa ya ha vencido en octubre pasado y aún no se ha reanudado la extracción de petróleo. Aunque se espera que el lote comience a producir en el primer trimestre de 2024, no se ha establecido una fecha exacta. El Lote 192 es considerado el yacimiento petrolero más grande del país, con reservas técnicas recuperables de 127 millones de barriles. Sin embargo, desde que se cerró el yacimiento en febrero de 2020, la producción petrolera ha disminuido y se mantiene por debajo de los niveles previos a la pandemia. Esta caída en la producción, junto con los bajos precios del petróleo, ha afectado la recaudación por regalías, canon y sobrecanon al sector hidrocarburos. Aunque Perupetro y Petroperú no han brindado una respuesta sobre el cumplimiento del contrato, se espera que se presente un plan de trabajo por parte de Petroperú. La demora en la reanudación de la producción en el Lote 192 tiene un impacto en la economía del país, ya que se registró una disminución significativa en la producción y los ingresos generados por la venta de petróleo. Aunque se espera que el lote comience a funcionar en el futuro cercano, aún no se ha establecido una fecha concreta.
Ver todo Lo último en El mundo