"Moodys prevé cambios radicales en el marco energético propuestos por Javier Milei, pero advierte desafíos económicos y de gobernabilidad"

"Moodys prevé cambios radicales en el marco energético propuestos por Javier Milei, pero advierte desafíos económicos y de gobernabilidad"

Según un informe de Moody's, el candidato Javier Milei buscará cambios más radicales en el marco regulatorio energético si llega al poder. Propone la privatización de empresas estatales y la dolarización completa de la economía para controlar la inflación. Sin embargo, estas medidas implicarían un fuerte ajuste económico y una caída en la demanda interna, además de desafíos de gobernabilidad que dificultarían su implementación. En el sector energético, se espera que Milei busque mejorar la eficiencia del mercado a través de señales de precios y políticas que fomenten el ahorro en el consumo, aunque enfrentará dificultades debido a la capacidad de pago de los clientes y la presión social. Moody's destaca que la adopción de estas medidas dependerá del capital político que Milei pueda obtener. En resumen, se espera un cambio radical en el marco regulatorio energético y medidas económicas contundentes por parte de Milei, aunque se advierten desafíos y limitaciones para su implementación.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Moody's espera que el candidato Javier Milei busque cambios más radicales en el marco regulatorio energético. Según el informe de la calificadora, Milei propone privatizar empresas estatales y dolarizar completamente la economía para controlar la inflación. Sin embargo, el documento también señala que estas medidas implicarían un fuerte ajuste económico y una caída repentina en la demanda interna, además de los desafíos de gobernabilidad que limitarían la capacidad de ejecutar estas políticas. En cuanto al sector energético, se espera que Milei busque mejorar la eficiencia del mercado a través de señales de precios y políticas que fomenten el ahorro en el consumo. Sin embargo, el informe advierte que el aumento de los precios de la electricidad enfrentará dificultades debido a la capacidad de pago de los clientes y la presión social. Además, Moody's destaca que la adopción de estas medidas dependerá en gran medida del capital político que Milei pueda obtener. En resumen, Moody's espera que Milei busque un cambio más radical en el marco regulatorio energético, así como la adopción de medidas contundentes en el ámbito económico. Sin embargo, el informe también advierte sobre los desafíos y limitaciones que enfrentará para implementar estas políticas, tanto en términos de gobernabilidad como de aceptación social.
Ver todo Lo último en El mundo