El Banco de España descarta aumentar el umbral para acceder a alivio hipotecario y se pronuncia sobre el euro digital.

El Banco de España descarta aumentar el umbral para acceder a alivio hipotecario y se pronuncia sobre el euro digital.

El Banco de España ha señalado que no considera necesario aumentar el umbral para acceder a las medidas de alivio hipotecario, ya que la buena situación económica del país ha limitado su impacto. Sin embargo, el gobernador ha instado al nuevo Gobierno a reducir los desequilibrios fiscales y realizar reformas estructurales para mejorar la productividad y el mercado laboral. Además, se ha hablado sobre el desarrollo del euro digital como complemento al efectivo, con acceso generalizado y gratuito para operaciones básicas. Se prevé que las entidades financieras distribuyan el euro digital y se estudiarán límites máximos de tenencia para no afectar los depósitos tradicionales.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Banco de España ha manifestado que no considera necesario aumentar el umbral para acceder a las medidas de alivio hipotecario. Según el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, estas medidas han tenido un impacto limitado debido a la buena situación económica del país. Aunque se espera una desaceleración económica, el Banco de España no ve la necesidad de modificar los códigos actuales. Por otra parte, el gobernador ha instado al nuevo Gobierno a reducir los desequilibrios fiscales y a llevar a cabo reformas estructurales para mejorar la productividad y el mercado laboral. Además, Hernández de Cos ha hablado sobre el euro digital, destacando que su objetivo es utilizarlo como complemento al efectivo, fomentar la innovación y la eficiencia en los pagos, y preservar la autonomía y soberanía monetaria de la región. El euro digital sería de acceso generalizado y gratuito para operaciones básicas, y se utilizaría a través de dispositivos móviles o tarjetas. También se prevé que esté disponible para pagos habituales y cuente con una modalidad 'offline' para mayor privacidad. El gobernador ha señalado que las entidades financieras estarían encargadas de distribuir el euro digital y que se analizarían límites máximos de tenencia para minimizar el impacto en los depósitos tradicionales. En resumen, el Banco de España no ve necesario aumentar el umbral para acceder a las medidas de alivio hipotecario debido a la buena situación económica. El gobernador también ha instado al nuevo Gobierno a reducir los desequilibrios fiscales y llevar a cabo reformas estructurales para mejorar la productividad y el mercado laboral. Además, se ha hablado sobre el desarrollo del euro digital, que se concibe como un complemento al efectivo y se distribuiría a través de las entidades financieras. Se analizarían límites máximos de tenencia para minimizar el impacto en los depósitos tradicionales.
Ver todo Lo último en El mundo