"España busca potenciar la innovación empresarial a través de contratos públicos y financiamiento del Plan de Recuperación"
En el contexto de la globalización, la productividad se ha vuelto esencial para el crecimiento económico y la competitividad. España ocupa el puesto 16 entre los países innovadores de la UE, lo que muestra la necesidad de invertir más en investigación y desarrollo. Se están realizando acciones conjuntas para fomentar una cultura de innovación tanto en el sector privado como en el sector público. La contratación pública se está utilizando como una forma de impulsar políticas estratégicas y promover la innovación. Sin embargo, se necesita hacer más para potenciar la innovación empresarial a través de contratos públicos y es necesario ampliar los mecanismos de financiación y fomentar la participación de entidades locales. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está brindando una importante financiación a través de contratos públicos, con el objetivo de gastar mejor y no solo gastar más. En resumen, la innovación es esencial para enfrentar los desafíos del mercado y mejorar la competitividad de España.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En el escenario actual de globalización, la productividad se ha convertido en un factor clave para el crecimiento económico y la competitividad. Según la teoría de la destrucción creativa de Schumpeter, es necesario emprender iniciativas de innovación para adaptarse rápidamente a un mercado dinámico. En este sentido, España ocupa el puesto 16 entre los países innovadores de la Unión Europea, lo que demuestra la necesidad de invertir más en investigación y desarrollo.
En línea con esto, se están llevando a cabo acciones conjuntas para fomentar una cultura de innovación tanto en el sector privado como en el sector público. La contratación pública ha dejado de ser solo una herramienta de abastecimiento y se ha convertido en una forma de impulsar políticas estratégicas y promover la innovación. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para potenciar la innovación empresarial a través de los contratos públicos y es necesario ampliar los mecanismos de financiación e incentivar la participación de entidades locales.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está brindando una importante financiación que se está gestionando mediante contratos públicos. El objetivo no es gastar más, sino gastar mejor, y el sector público tiene un papel crucial como intermediario para generar riqueza y progreso social. En definitiva, la innovación se ha convertido en una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos del mercado y mejorar la competitividad de España.