"La inflación sigue siendo un desafío para varios países, según análisis de The Economist"

"La inflación sigue siendo un desafío para varios países, según análisis de The Economist"

Los inversionistas esperan que los bancos centrales puedan reducir las tasas de interés para contrarrestar la desaceleración en el crecimiento de los salarios. Sin embargo, la inflación sigue siendo un problema en varios países, según un análisis de The Economist. Países como Australia han experimentado un aumento en el costo de la mano de obra, mientras que en Canadá y el Reino Unido las expectativas de inflación son altas. Se sugiere que los estímulos fiscales generosos durante la pandemia, la política monetaria agresiva y la llegada de migrantes podrían haber contribuido a este aumento. Por otro lado, países como Japón, Corea del Sur, Italia y España han logrado controlar mejor la inflación. En Europa, las expectativas de inflación han disminuido, especialmente en Italia y España. En resumen, la inflación sigue siendo un desafío para algunos países, mientras que otros han sido más exitosos en mantenerla bajo control.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El ritmo de crecimiento de los salarios se está desacelerando y los inversionistas esperan que los bancos centrales puedan reducir las tasas de interés. Sin embargo, según un análisis realizado por The Economist, la inflación sigue afianzada en varios países, incluso más que el año pasado. En países como Australia, el costo de la mano de obra ha aumentado considerablemente, mientras que en Canadá y el Reino Unido las expectativas de inflación son altas. Los países anglófonos otorgaron estímulos fiscales más generosos durante la pandemia, lo que podría haber contribuido a un aumento en la inflación. Además, la política monetaria agresiva de algunos bancos centrales y la llegada de migrantes también pueden haber impulsado la inflación. Por otro lado, países como Japón, Corea del Sur, Italia y España han logrado controlar mejor la inflación. Se espera que la experiencia previa de estos países con una inflación baja les haya permitido adaptarse más rápidamente hacia una dirección desinflacionaria. En Europa, las expectativas de inflación han disminuido, especialmente en Italia y España, donde el aumento de los precios de la energía no fue tan marcado como en otros países. En resumen, la inflación sigue siendo un desafío para varios países, especialmente los anglófonos, mientras que otros países han logrado controlarla de manera más efectiva. El análisis realizado por The Economist revela que factores como el costo de la mano de obra, las expectativas de inflación y la política monetaria pueden influir en el comportamiento de la inflación.
Ver todo Lo último en El mundo