Desaceleración en el sector comercio por efectos de la recesión y la inflación, se espera impulso en la campaña navideña pero la recuperación completa tardará.
El sector comercio en Perú está experimentando una desaceleración debido a los efectos de la recesión y la inflación en el poder adquisitivo de los consumidores. Aunque ha mostrado un crecimiento del 2.64% en comparación con el año anterior, mes a mes se observa que las tasas de crecimiento son cada vez más moderadas. En septiembre, incluso se registró una caída del -0.33%, la primera desde marzo de 2022. A pesar de esto, se espera un impulso en el último trimestre del año gracias a los depósitos de la CTS y las gratificaciones, aunque la recuperación total del sector se pronostica para el segundo trimestre del 2024.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El sector comercio, uno de los pocos sectores que ha mostrado crecimiento durante el año 2023, está comenzando a desacelerarse debido a los efectos de la recesión. Aunque acumula un crecimiento del 2.64% en el periodo enero-setiembre en comparación con el año anterior, mes a mes se observa que las tasas de crecimiento son cada vez más moderadas. En septiembre, incluso se registró una caída del -0.33%, la primera desde marzo de 2022.
Según expertos, esta desaceleración se debe a la caída general de la economía y a los efectos de la inflación en el poder adquisitivo de los consumidores. Las expectativas del sector comercio también se han visto afectadas, ya que ha disminuido el nivel de ventas, el número de órdenes de compras y la demanda. Sin embargo, se espera que las expectativas de empleo aumenten en los próximos meses.
La campaña navideña de este año estará marcada por un consumo más cauteloso, ya que las familias priorizarán sus gastos debido a la recesión. A pesar de ello, se espera un impulso en el último trimestre del año gracias a los depósitos de la CTS y las gratificaciones. Sin embargo, se prevé que este efecto sea temporal y que la recuperación completa del sector comercio se dé recién en el segundo trimestre del 2024.
En resumen, el sector comercio está desacelerándose debido a la recesión y los efectos de la inflación en el poder adquisitivo de los consumidores. Aunque ha mostrado crecimiento en lo que va del año, las tasas de crecimiento son cada vez más moderadas. La campaña navideña de este año se espera que tenga un consumo más cauteloso, pero se espera un impulso en el último trimestre gracias a las gratificaciones. Sin embargo, la recuperación total del sector se prevé para el segundo trimestre del 2024.