Inversiones colombianas en Perú disminuyen, pero se espera un repunte en los próximos años

Inversiones colombianas en Perú disminuyen, pero se espera un repunte en los próximos años

Las empresas colombianas planean invertir entre US$ 400 millones y US$ 500 millones en Perú este año, según el Consejo Empresarial Colombiano (CEC). Aunque la cifra representa una disminución del 50%, se espera que nuevas empresas ingresen al país en los próximos años, aumentando la inversión a US$ 900 millones para el 2024. Los sectores de gas y energía, infraestructura y construcción lideran las inversiones, seguidos por industria y comercio, transporte, salud, servicios y consultoría. A pesar de las limitaciones económicas, tres misiones exploratorias ya han visitado Perú este año en busca de oportunidades. Las megaobras de infraestructura y las Asociaciones Público Privadas también impulsan el interés de los empresarios colombianos por invertir. El 28 de noviembre se llevará a cabo el encuentro internacional de negocios ExpoCEC.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Este año, las empresas colombianas planean invertir entre US$ 400 millones y US$ 500 millones en Perú, según estimaciones del Consejo Empresarial Colombiano (CEC). Aunque esta cifra representa una disminución del 50% en comparación con años anteriores, cuando la inversión oscilaba entre los US$ 800 millones y US$ 1,200 millones, se espera que nuevas empresas ingresen al país en los próximos años, lo que podría aumentar la inversión a US$ 900 millones para el año 2024. Actualmente, los sectores de gas y energía, infraestructura y construcción lideran las inversiones, seguidos por industria y comercio, transporte, salud, servicios y consultoría. El director ejecutivo del CEC, Luis Fernando Gómez, mencionó que las empresas colombianas están encontrando limitaciones económicas debido a la situación macroeconómica en Colombia. Sin embargo, tres misiones exploratorias ya han visitado Perú este año en busca de oportunidades de inversión. Gómez también destacó el interés de empresas de transporte, alimentos para mascotas y el rubro de infraestructura e inmobiliario por operar en el país. El CEC prevé que las megaobras de infraestructura, como la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez y la construcción del puerto de Chancay, impulsen el apetito de los empresarios colombianos por invertir en Perú. Además, las Asociaciones Público Privadas (APP) ofrecen oportunidades para las empresas, tanto las que ganan licitaciones como aquellas que brindan servicios relacionados con las obras. El 28 de noviembre se llevará a cabo el encuentro internacional de negocios ExpoCEC, organizado por el Consejo Empresarial Colombiano.
Ver todo Lo último en El mundo