Perú busca consolidarse como centro logístico y comercial de América Latina, fortaleciendo su posición en la Cumbre APEC 2023.

Perú busca consolidarse como centro logístico y comercial de América Latina, fortaleciendo su posición en la Cumbre APEC 2023.

Perú busca consolidarse como centro logístico y comercial de América Latina, según afirmó la presidenta Dina Boluarte durante la clausura de la Cumbre APEC 2023 en San Francisco. Destacó la estabilidad económica del país y su apertura a las inversiones, resaltando que el sector empresarial privado impulsa el desarrollo. Mencionó proyectos como el megapuerto de Chancay y la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que fortalecerán la posición de Perú como hub logístico. También anunció la digitalización del procedimiento de preingreso de los usuarios de la Tarjeta de Viaje de Negocios ABTC, agilizando la entrada de empresarios. Perú se posiciona como socio estratégico en el Asia Pacífico y buscará nuevos acuerdos durante la cumbre APEC 2024.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Perú busca consolidarse como centro logístico y comercial de América Latina, así lo afirmó la presidenta Dina Boluarte durante la clausura de la Cumbre APEC 2023 en San Francisco, Estados Unidos. Boluarte destacó la estabilidad económica del país y su apertura a las inversiones, resaltando que el motor de desarrollo se encuentra en el sector empresarial privado. En ese sentido, mencionó proyectos como el megapuerto de Chancay y la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los cuales fortalecerán la posición de Perú como hub logístico. Además, informó que el país será el pionero en la digitalización del procedimiento de preingreso de los usuarios de la Tarjeta de Viaje de Negocios ABTC, agilizando así la entrada de los empresarios al país. La mandataria también destacó la importancia de la participación de Perú en APEC, resaltando que ha permitido concretar varios acuerdos de libre comercio que favorecen las exportaciones del país. En el 2022, las exportaciones hacia otras economías APEC alcanzaron los 42 mil 568 millones de dólares, y hasta setiembre del presente año han crecido un 3%, llegando a un total de 32 mil 242 millones de dólares. Boluarte destacó que Perú es un socio estratégico y confiable en el Asia Pacífico, y adelantó que durante la cumbre APEC 2024 se discutirán temáticas alineadas con la visión de Putrajaya 2040, buscando un balance entre la continuidad de los trabajos en el foro y nuevas iniciativas. Con esta visión clara de consolidarse como un referente en el ámbito logístico y comercial, Perú busca atraer la atención de las economías de Asia Pacífico. La presidenta Boluarte resaltó la estabilidad y apertura económica del país, así como los proyectos de envergadura que se están desarrollando, como el megapuerto de Chancay y la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Además, anunció que Perú será pionero en la digitalización del procedimiento de preingreso de usuarios de la Tarjeta de Viaje de Negocios ABTC, agilizando así el ingreso de empresarios al país. Con estas iniciativas, Perú busca fortalecer su posición como hub logístico y comercial de América Latina, aprovechando su proyección natural hacia el Asia Pacífico y los acuerdos de libre comercio que ha concretado.
Ver todo Lo último en El mundo