Empresas enfrentan riesgos geopolíticos y ESG en un entorno volátil: clave para su continuidad y crecimiento.

Empresas enfrentan riesgos geopolíticos y ESG en un entorno volátil: clave para su continuidad y crecimiento.

Las empresas están cada vez más preocupadas por los riesgos geopolíticos y los aspectos ESG, según se discutió en un encuentro organizado por EXPANSIÓN y Marsh. En un entorno de incertidumbre y volatilidad, la gestión de riesgos se vuelve fundamental para la continuidad y el crecimiento de los negocios. La regulación, los riesgos y la reputación condicionan el entorno empresarial actual, y es crucial que las empresas identifiquen, evalúen y mitiguen los riesgos a los que se enfrentan. Además, es necesario anticiparse a las crisis y tener planes de contingencia flexibles. Las compañías multinacionales deben considerar los riesgos geopolíticos y las pymes deben cuantificar sus riesgos climáticos y emisiones para satisfacer las demandas de los clientes. Existe presión para que las empresas demuestren un desempeño sostenible, y la colaboración entre el sector público y privado es fundamental. La industria aseguradora también desempeña un papel importante en esta transición hacia la sostenibilidad. En resumen, las empresas deben priorizar la gestión de riesgos y adoptar políticas ESG para garantizar su continuidad y éxito.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Las empresas están cada vez más preocupadas por los riesgos geopolíticos y los aspectos ESG (ambientales, sociales y de gobierno), según se discutió en el encuentro organizado por EXPANSIÓN y Marsh. En un entorno de incertidumbre y volatilidad, la gestión de riesgos se vuelve fundamental para la continuidad y el crecimiento de los negocios. La regulación, los riesgos y la reputación condicionan el entorno empresarial actual, y es crucial que las empresas identifiquen, evalúen y mitiguen los riesgos a los que se enfrentan. Además, en un mundo más complejo y cambiante que nunca, es necesario anticiparse a las crisis y tener planes de contingencia flexibles. Las compañías multinacionales también deben considerar en qué mercados están presentes y prestar atención al origen de los aprovisionamientos para hacer frente a los riesgos geopolíticos. Por otro lado, las pequeñas y medianas empresas enfrentan el reto de cuantificar sus riesgos climáticos y emisiones para satisfacer las demandas de sus clientes más grandes. Existe una mayor presión por parte de los consumidores e inversores para que las empresas demuestren un desempeño sostenible. Las grandes empresas pueden actuar como motores de cambio para las pymes en su cadena de suministro. En este proceso, es fundamental la colaboración entre el sector público y privado para garantizar la seguridad jurídica y realizar las inversiones necesarias para cumplir con los criterios ESG. Por último, se destaca la importancia de la industria aseguradora en esta transición hacia la sostenibilidad. El impulso del regulador es clave para acelerar esta transición, pero también se requiere eficiencia en la solicitud de información a las empresas para evitar costos innecesarios. En resumen, en un contexto de cambios constantes y desafíos geopolíticos, las empresas deben dar prioridad a la gestión de riesgos y a la adopción de políticas ambientales, sociales y de gobierno para garantizar su continuidad y éxito.
Ver todo Lo último en El mundo