"Presidenta de Perú se reúne con presidente chino en cumbre APEC y fortalecen la cooperación bilateral"
La presidenta Dina Boluarte se reunió con el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC). Boluarte invitó a Jinping a visitar Perú en noviembre de 2024, coincidiendo con la inauguración del megapuerto de Chancay, una inversión peruano-china que busca impulsar el libre comercio. Ambos líderes expresaron su voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de proyectos en áreas como salud, comercio, turismo y cultura. Jinping manifestó su deseo de fomentar la cooperación en economía digital y desarrollo sostenible. El tratado de libre comercio entre Perú y China ha sido optimizado y China se ha convertido en el principal destino de las exportaciones peruanas.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La presidenta Dina Boluarte se reunió con el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) en San Francisco. Boluarte invitó a Jinping a realizar una visita oficial a Perú en noviembre de 2024, coincidiendo con la inauguración de la primera etapa del megapuerto de Chancay, una inversión peruano-china que se espera impulse el libre comercio y nuevas inversiones. Ambos líderes expresaron su voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de proyectos en diversos ámbitos como la salud, economía digital, comercio, energía, minería, turismo y cultura. Jinping manifestó su deseo de fomentar la cooperación en economía digital y desarrollo sostenible.
Las negociaciones para optimizar el tratado de libre comercio entre Perú y China culminaron en junio pasado, siendo China el principal destino de las exportaciones peruanas durante los primeros cuatro meses de este año. Desde la entrada en vigencia del acuerdo en 2010, la relación bilateral se ha elevado a una Asociación Estratégica Integral. En los primeros diez años de vigencia del acuerdo, las exportaciones peruanas a China acumularon 89.985 millones de dólares, con la incorporación de nuevos productos y empresas exportadoras.