Congreso trabaja en dictamen para permitir retiro de hasta 4 UIT de las AFP mientras se debate su viabilidad económica.
El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, César Revilla, anunció que el dictamen sobre el retiro de hasta 4 UIT de las AFP estaría listo para fines de noviembre. Se está trabajando en un cronograma de invitaciones para consensuar la propuesta y se espera la participación del presidente del Banco Central de Reserva en la próxima sesión. Por otro lado, el congresista José Luna indicó que el Pleno del Parlamento podría aprobar en las siguientes semanas el séptimo retiro de las AFP. Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que un retiro adicional debe ser dirigido a aquellas personas que no tienen ingresos. El MEF está preocupado por el impacto que un retiro masivo podría tener en la estabilidad económica de los peruanos en su jubilación. Se espera llegar a un consenso entre el MEF y el Congreso para tomar una decisión que beneficie a todos.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, César Revilla Villanueva, anunció que el dictamen sobre el retiro de hasta 4 UIT de las AFP estaría listo para fines de noviembre. Revilla rechazó la intención de dilatar la propuesta y manifestó que se está trabajando en un cronograma de invitaciones para consensuar la iniciativa. Además, se espera la participación del presidente del Banco Central de Reserva en la próxima sesión.
Por otro lado, el congresista José Luna indicó que el Pleno del Parlamento podría aprobar en las siguientes semanas el séptimo retiro de la AFP. Según Luna, la Comisión de Economía presentará un informe técnico con los pasos a seguir en caso se autorice el desembolso de hasta S/ 19,800. Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que un retiro adicional debe ser dirigido a aquellas personas que no están laborando o no tienen capacidad para generar ingresos.
El MEF ha expresado su preocupación debido a que un retiro masivo de fondos de las AFP podría poner en riesgo la estabilidad económica de los peruanos en su etapa de jubilación. Según el ministro, si se aprueba el retiro de las 4 UIT sin restricciones, el sistema de ahorro se vería afectado significativamente. Se espera llegar a un consenso entre el MEF y el Congreso para tomar una decisión que beneficie a todos los involucrados.