Caída del 1.29% en la producción nacional en septiembre, pero el Gobierno confía en la recuperación gracias al Plan Unidos.

Caída del 1.29% en la producción nacional en septiembre, pero el Gobierno confía en la recuperación gracias al Plan Unidos.

La producción nacional tuvo una caída del 1.29% en septiembre, siendo la segunda mayor del año, según el INEI. Sin embargo, el Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, confía en que esta caída se moderará gracias al Plan Unidos. Contreras aseguró que el Gobierno está trabajando para reactivar la economía y que el plan busca apoyar la inversión privada y los sectores productivos. Explicó que la caída se debió a problemas en el sector agropecuario, pero prevén una recuperación en el primer trimestre del próximo año. Contreras destacó la importancia de analizar los resultados trimestralmente y aseguró que se están tomando medidas para proteger la economía. Además, señaló que se verán resultados importantes en diciembre.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
La producción nacional sufrió una disminución del 1.29% durante el mes de septiembre, marcando así la segunda mayor caída del año, según el último informe del INEI. Sin embargo, el Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, confía en que esta caída se moderará gracias a las medidas implementadas en el Plan Unidos. Contreras afirmó que el Gobierno está trabajando arduamente para reactivar la economía, y que se lanzó el Plan Unidos como complemento a Con Punche Perú, con el objetivo de brindar apoyo a la economía, la inversión privada y los sectores productivos, así como avanzar en el ámbito minero. El ministro explicó que la caída del PBI en septiembre se debió principalmente a problemas en el sector agropecuario, pero destacó que prevén una recuperación en el primer trimestre del próximo año. Aseguró que hay señales claras de que la economía está saliendo de la recesión, siempre y cuando se registre un crecimiento positivo en los primeros dos trimestres del 2024. Contreras destacó la importancia de analizar los resultados de manera trimestral, ya que factores puntuales pueden influir en los resultados mes a mes. A pesar de los riesgos asociados al fenómeno de El Niño, el ministro aseguró que se están tomando las medidas necesarias para proteger la economía y que se espera un octubre mejor que septiembre, con la idea de seguir mejorando en los meses siguientes. Asimismo, Contreras señaló que se realizará un monitoreo mensual de los avances de Con Punche y Plan Unidos, resaltando que ya se han introducido las semillas del crecimiento que se espera cosechar en el 2024. Además, destacó que se verán resultados importantes en diciembre, con medidas como la ampliación del programa Impulso Myperú y una importante recuperación del gasto público.
Ver todo Lo último en El mundo