Empresarios de Arequipa preocupados por estancamiento del proyecto Majes Siguas II: solicitan diálogo y soluciones para superar problemas de arbitraje
Empresarios de Arequipa expresaron su preocupación por el estancamiento del proyecto Majes Siguas II. A pesar de las reuniones con el Gobierno Regional y el Ejecutivo, el proyecto no ha avanzado. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres, pidió que se busquen soluciones para superar los problemas de arbitraje. Además, advirtió que si no se toman acciones, abordarán el tema en otro contexto, como CADE 2023.
Cáceres también comentó que las cámaras regionales emitieron un comunicado con cinco puntos clave, entre ellos, la reactivación económica y la seguridad. Solicitan al Gobierno implementar un plan de reactivación que genere confianza en los empresarios. Además, proponen reducir la burocracia en el sector minero-energético y promover el turismo y la pesca. El premier Alberto Otárola anunció la relanzamiento del programa Reactiva Perú y destacó el Programa Impulso Empresarial Mype.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Empresarios de Arequipa expresaron su preocupación por el estancamiento del proyecto Majes Siguas II. A pesar de las reuniones con el Gobierno Regional y el Ejecutivo, el proyecto no ha logrado avanzar. Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, señaló que es necesario que el sector público y privado se sienten a conversar y buscar soluciones para superar los problemas de arbitraje. Además, advirtió que si no se toman acciones, abordarán el tema en otro contexto, como CADE 2023.
Cáceres también comentó que las cámaras regionales han emitido un comunicado con cinco puntos clave, entre ellos, la reactivación económica y la seguridad. En el documento, solicitan al Gobierno que implemente urgentemente un plan de reactivación que genere confianza en los empresarios. Asimismo, proponen medidas para impulsar la economía, como reducir la burocracia en el sector minero-energético y promover el turismo y la pesca. El representante gremial criticó al Gobierno por no abordar de manera efectiva la reactivación económica y señaló que es necesario legislar también para el sector informal.
En relación a la reactivación económica, el premier Alberto Otárola anunció que se relanzará el programa Reactiva Perú con tasas de interés competitivas y destacó el Programa Impulso Empresarial Mype como una medida para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en su proceso de recuperación.