Loreto se verá beneficiado con nueva ley que busca una distribución más justa del canon y sobrecanon petrolero.
El Congreso de la República ha aprobado una modificación a la Ley 24300 con el objetivo de corregir la distribución desigual del canon y sobrecanon petrolero en favor de Loreto. Esta región había sido una de las más desfavorecidas en la asignación de recursos desde la década de los 80.
La modificación, que entrará en vigor en enero de 2024, establece que la distribución del canon y sobrecanon tomará en cuenta indicadores como la población total, las necesidades básicas no satisfechas y los niveles de producción de hidrocarburos en cada área. Será responsabilidad del Ministerio de Economía y Finanzas elaborar los índices de distribución dentro de los 30 días posteriores a la entrada en vigencia de la ley.
Se espera que esta modificación beneficie a Loreto al recibir una mayor asignación de recursos, lo cual permitirá invertir en el desarrollo de la región y mejorar la calidad de vida de la población.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Congreso de la República ha aprobado una modificación a la Ley 24300, que afectará la distribución del canon y sobrecanon petrolero en favor de Loreto. Hasta ahora, este departamento había sido uno de los menos beneficiados por esta asignación de recursos, con una distribución poco equitativa desde los años 80.
La modificación, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024, establece que la distribución del canon petrolero se realizará tomando en cuenta indicadores como el total de población, las necesidades básicas insatisfechas y los niveles de producción de hidrocarburos en cada circunscripción, según lo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Lo mismo ocurrirá con el sobrecanon, donde también se buscará una distribución más justa. El MEF será el encargado de elaborar los índices de distribución en un plazo de treinta días después de la entrada en vigencia de la ley.
Con esta modificación, se espera que Loreto pueda recibir una mayor asignación de recursos provenientes del canon y sobrecanon petrolero, lo que beneficiará a la población y permitirá una mayor inversión en el desarrollo de la región.