La falta de estabilidad jurídica pone en peligro las inversiones y el cuidado ambiental, advierte miembro del BCRP

La falta de estabilidad jurídica pone en peligro las inversiones y el cuidado ambiental, advierte miembro del BCRP

En medio de la recesión económica en el país, Roxana Barrantes, del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la estabilidad jurídica y la seguridad de los contratos para atraer inversiones. Durante su participación en CADE Ejecutivos 2023, Barrantes destacó que sin estas garantías, no se podrán lograr inversiones que promuevan el cuidado ambiental y la responsabilidad social. Además, resaltó la relación entre la política y la economía, instando a trabajar juntos para el desarrollo del país. También mencionó los problemas en el sector forestal, donde la falta de una fuerza estatal para combatir la economía ilegal pone en peligro la trazabilidad de la madera exportada. En conclusión, Barrantes llamó a empresarios y políticos a trabajar en beneficio del bien común y no de intereses particulares, enfatizando la importancia de la estabilidad jurídica y la seguridad de los contratos para fomentar inversiones responsables.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
En medio de la recesión económica en el país, Roxana Barrantes, miembro del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), advirtió sobre la importancia de fortalecer la estabilidad jurídica y la seguridad de los contratos para atraer inversiones. Durante su participación en CADE Ejecutivos 2023, Barrantes señaló que sin seguridad jurídica y contratos seguros no habrá inversiones que contribuyan al cuidado ambiental y la responsabilidad social. Barrantes también destacó la interrelación entre la política y la economía, mencionando que ambas deben trabajar en conjunto para el desarrollo del país. Además, hizo hincapié en los problemas que el Perú enfrenta en el sector forestal, donde la falta de una fuerza estatal para combatir la economía ilegal pone en riesgo la trazabilidad de la madera exportada y puede llevar a sanciones. En este sentido, Barrantes hizo un llamado al sector empresarial y a la política para trabajar juntos en beneficio del bien común y no de intereses particulares. Resaltó la importancia de mantener la estabilidad jurídica y la seguridad de los contratos para promover inversiones que contribuyan a la protección del medio ambiente y la responsabilidad social.
Ver todo Lo último en El mundo