Fundación BBVA and Fintech Alfi Introduce Gaming Methodology to Promote Financial Education in Peru

Fundación BBVA and Fintech Alfi Introduce Gaming Methodology to Promote Financial Education in Peru

La Fundación BBVA y la empresa fintech Alfi han presentado una nueva propuesta para fomentar la educación financiera en Perú utilizando la metodología de juegos. A pesar de los avances en digitalización y las opciones disponibles para aprender sobre productos financieros, todavía es un desafío llegar a más peruanos con programas de educación financiera. Según Víctor Morales, CEO de Alfi, el analfabetismo financiero es todavía alto en el país, aunque las zonas rurales han mostrado interés en aprender sobre el tema. La propuesta de Alfi utiliza inteligencia artificial y un sistema de "juego serio" para que los usuarios puedan aprender de manera interactiva sobre conceptos financieros. Han trabajado en zonas como Ayacucho, Cusco y el VRAEM, y han visto un progreso del 30% en educación financiera. La tercera edición de la Semana de la Educación Financiera contará con conferencias los días 22, 23 y 24 de noviembre, y también se transmitirá en línea a través de la web de la Fundación BBVA para aquellos que no puedan asistir.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
La Fundación BBVA y la Fintech Alfi han presentado una propuesta innovadora para promover la educación financiera en el país: la metodología gaming. A pesar de la digitalización y las opciones disponibles para conocer sobre productos financieros, llegar a más peruanos con programas de educación financiera sigue siendo un desafío. Según Víctor Morales, CEO de Alfi, el analfabetismo financiero es aún muy alto en el país, aunque las zonas rurales han mostrado interés en aprender sobre el tema. Nelson Alvarado, gerente de la Fundación BBVA, destaca la importancia de la educación financiera en los peruanos y cómo esto podría impactar positivamente en la economía del país. Alvarado señala que a través de una adecuada educación financiera se puede manejar mejor el dinero, tener acceso a financiamientos y contribuir al crecimiento económico. Además, se puede fomentar la formalidad económica, pagar impuestos y tener una mayor relación con el Estado. La propuesta de Alfi utiliza inteligencia artificial y un sistema de "juego serio" para que los usuarios aprendan de manera interactiva sobre conceptos financieros. Han trabajado en zonas como Ayacucho, Cusco y el VRAEM, y han medido un avance de cerca del 30% en materia de educación financiera. La tercera edición de la Semana de la Educación Financiera contará con conferencias los días 22, 23 y 24 de noviembre, y también habrá una transmisión en línea a través de la web de la Fundación BBVA para aquellos que no puedan asistir.
Ver todo Lo último en El mundo