La tenencia de criptomonedas en España es minoritaria, según el Banco de España, debido a la falta de regulación en comparación con otros productos financieros.
Según un informe del Banco de España, solo el 5% de los españoles posee criptomonedas. Aunque el 84% de los encuestados ha escuchado hablar de ellas, su tenencia es minoritaria, siendo más popular entre los jóvenes de 18 a 34 años. El estudio también revela que el 41% tiene algún vehículo de ahorro, el 18% una cuenta de ahorro, el 21% un plan de pensiones y el 12% invierte en fondos de inversión. En comparación con un estudio anterior, se ha registrado un aumento en la tenencia de tarjetas de crédito, pasando del 56% al 63%. Según el Banco de España, la baja tenencia de criptomonedas podría deberse a la falta de regulación, ya que los inversores prefieren productos con un marco regulatorio más desarrollado.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Solo el 5% de la población española posee criptomonedas, según un informe publicado por el Banco de España. Aunque el 84% de los encuestados ha oído hablar de las criptodivisas, la tenencia de este activo es minoritaria, siendo más popular entre los jóvenes de entre 18 y 34 años.
En cuanto a otros productos de ahorro y financieros, el estudio revela que el 41% de los encuestados tiene algún vehículo de ahorro, mientras que el 18% tiene una cuenta de ahorro, el 21% cuenta con un plan de pensiones y el 12% invierte en fondos de inversión. En comparación con el estudio realizado en 2016, se ha registrado un aumento en la tenencia de tarjetas de crédito, pasando del 56% al 63%.
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, explicó que la baja tenencia de criptomonedas podría deberse a la falta de regulación en comparación con otros productos financieros más conocidos, como las cuentas bancarias o los fondos de pensiones. Aunque el interés por las criptodivisas es alto, los inversores optan por productos que cuentan con un marco regulatorio más desarrollado.