Segundo debate entre Milei y Massa: ataques sin tregua en la carrera presidencial

Segundo debate entre Milei y Massa: ataques sin tregua en la carrera presidencial

El segundo debate entre los candidatos presidenciales Milei y Massa estuvo lleno de ataques en lugar de propuestas. Massa cuestionó repetidamente a Milei sobre sus propuestas más controvertidas, mientras que Milei se enfocó en responder esas preguntas en lugar de interrogar a Massa sobre sus propuestas políticas. Durante el debate, Milei aclaró sus propuestas y destacó las capacidades presidenciales de Massa, mientras que Massa bromeó sobre la agresividad de Milei. Antes del debate, las encuestas mostraban a Milei ligeramente por delante de Massa, pero la ventaja está dentro del margen de error. Los argentinos se enfrentan a una elección polarizadora entre la continuidad propuesta por Massa y la reestructuración radical prometida por Milei. El próximo presidente heredará desafíos titánicos, como la pobreza, la contracción económica y las dificultades para acceder a los mercados internacionales.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Segundo debate entre Milei y Massa: ataques en lugar de propuestas El domingo por la noche tuvo lugar el segundo debate entre los candidatos presidenciales Milei y Massa, una semana antes de la segunda vuelta electoral. Este nuevo formato de debate permitió más enfrentamientos entre ambos, con Massa cuestionando repetidamente a Milei sobre algunas de sus propuestas más controvertidas, como el cierre del banco central y la privatización de la educación. Milei, por su parte, se dedicó principalmente a responder estas preguntas en lugar de interrogar a Massa sobre sus propias propuestas políticas. Durante el debate, Milei pasó gran parte del tiempo aclarando sus propias propuestas y haciendo hincapié en las capacidades presidenciales de Massa. Por su parte, Massa bromeó al principio del debate cuando Milei levantó la voz, diciéndole que no se pusiera agresivo. El candidato libertario también arremetió contra Massa por el historial del actual Gobierno en materia de educación y políticas comerciales proteccionistas. Antes del debate, las encuestas situaban a Milei ligeramente por delante de Massa en las preferencias para la segunda vuelta. Sin embargo, su ventaja parece estar dentro del margen de error. Los argentinos enfrentan una decisión polarizadora en las elecciones del próximo fin de semana, entre el modelo de continuidad propuesto por Massa y la radical reestructuración que promete Milei. El próximo presidente, sea quien sea, asumirá el cargo el 10 de diciembre y heredará desafíos titánicos. La pobreza afecta a más del 40% de los argentinos, la economía se contraerá nuevamente este año y el Gobierno enfrenta dificultades para acceder a los mercados internacionales de capital. Además, las reservas del banco central están en su nivel más bajo en casi dos décadas.
Ver todo Lo último en El mundo