Ganfeng busca mantener inversión en México a pesar de políticas estatistas de AMLO
La empresa china Ganfeng está luchando por mantener su inversión en México a pesar de las políticas estatistas del presidente AMLO. La empresa está apelando la decisión del gobierno de cancelar sus concesiones y también está considerando la opción de formar una asociación público-privada para llevar a cabo un proyecto de más de US$ 1,000 millones. Sin embargo, las conversaciones con el gobierno están estancadas y la empresa está dispuesta a trabajar de cualquier manera que sea comercialmente viable. Ganfeng adquirió Bacanora Lithium a principios de 2022, pero la aprobación de una ley que otorga al Estado el control total de la minería del litio detuvo el proyecto. Bacanora está apelando la decisión y tiene esperanzas de reiniciar las obras o llevar el caso a un tribunal internacional.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Ganfeng, la firma china de litio, está buscando alternativas para mantener su presencia en México a pesar de las políticas estatistas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Aunque la empresa está apelando la decisión del gobierno de cancelar sus concesiones, también está considerando la posibilidad de formar una asociación público-privada para llevar a cabo un proyecto valuado en más de US$ 1,000 millones. Las conversaciones con el gobierno están estancadas, por lo que Ganfeng está dispuesto a trabajar de cualquier manera que sea comercialmente viable.
El presidente AMLO ha adoptado una postura estatista en relación al sector emergente del litio en México, lo que ha generado preocupación entre los productores de materiales clave para la transición hacia vehículos eléctricos. A pesar de la incertidumbre, Ganfeng está decidida a encontrar una solución para mantener su inversión en México.
La empresa adquirió Bacanora Lithium a principios de 2022, justo cuando esta última estaba por iniciar una fase de desarrollo de US$ 800 millones. La mina y la planta de procesamiento en el estado de Sonora se espera que produzcan 35,000 toneladas métricas de litio al año. Sin embargo, la aprobación de una ley que otorga al Estado el control total de la minería del litio detuvo el proyecto. Bacanora está apelando la decisión y todavía tiene esperanzas de reiniciar las obras. Si la apelación no tiene éxito y no se logra un acuerdo con el gobierno, la empresa considerará llevar el caso a un tribunal internacional.
En resumen, Ganfeng busca mantener su presencia en México a pesar de las políticas estatistas del gobierno de AMLO. La empresa está considerando la posibilidad de formar una asociación público-privada para continuar con un proyecto valuado en más de US$ 1,000 millones. Aunque las conversaciones con el gobierno están estancadas, la empresa todavía tiene esperanzas de encontrar una solución y reiniciar las obras en el futuro.