La Bolsa de Valores de Lima cierra al alza tras declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

La Bolsa de Valores de Lima cierra al alza tras declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró al alza el jueves, impulsada por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, sobre las tasas de interés. El Índice S&P/BVL Perú General subió un 0.56% y el Índice S&P/BVL Perú Selectivo aumentó un 0.79%. Durante la sesión, se cotizaron acciones de 69 empresas, con 35 al alza, 11 a la baja y 23 sin cambios. Los sectores financiero, minero y consumo presentaron ganancias, mientras que los sectores de construcción, industria, servicios y eléctrico tuvieron pérdidas. En otras noticias, las monedas de América Latina cerraron de manera dispar el viernes, tras las palabras de Powell sobre las tasas de interés en Estados Unidos, que afectaron negativamente a los mercados emergentes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró al alza en la sesión del jueves, luego de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, sobre las tasas de interés en la economía estadounidense. El Índice S&P/BVL Perú General subió un 0.56%, alcanzando los 21,818.67 puntos, mientras que el Índice S&P/BVL Perú Selectivo aumentó un 0.79%, llegando a las 572 unidades. Durante la sesión, se cotizaron acciones de 69 empresas, con 35 al alza, 11 a la baja y 23 sin cambios. Los sectores que presentaron ganancias fueron el financiero, minero y consumo, mientras que los sectores de construcción, industria, servicios y eléctrico tuvieron pérdidas. En otras noticias, las monedas de América Latina cerraron de manera dispar el viernes, luego de revertir parte de sus pérdidas iniciales causadas por las declaraciones de Powell sobre las tasas de interés en Estados Unidos. Powell mencionó que es posible que sea necesario endurecer más la política monetaria si es apropiado. Esto afectó negativamente a los mercados emergentes, ya que se esperaba que el ciclo de endurecimiento monetario de la Fed ya hubiera llegado a su punto máximo. Aprovecha los descuentos exclusivos del Club de Suscriptores gracias a tu suscripción a Gestión. Con más de 300 promociones disponibles, descubre todas las ofertas que te esperan. Si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan ahora mismo.
Ver todo Lo último en El mundo