MEF lanza plan Unidos para reactivar la economía peruana: préstamos y apoyo a pymes, minería y agroexportación como pilares de recuperación.

MEF lanza plan Unidos para reactivar la economía peruana: préstamos y apoyo a pymes, minería y agroexportación como pilares de recuperación.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha presentado un paquete de medidas para combatir la recesión en el país. Destaca la entrega de préstamos sin retorno de hasta S/30 mil a pequeñas empresas que operaban antes de la pandemia. Los préstamos se entregarán en tres desembolsos progresivos, beneficiando a alrededor de 10 mil pymes. Además, se aumentará el presupuesto del programa Impulso Myperú de S/5 mil millones a S/15 mil millones, enfocándose en la minería y la agroexportación. Se simplificará la administración y se acelerarán proyectos en el ámbito minero, eléctrico e irrigación. Estas medidas buscan proteger la cadena de pagos y reactivar la economía. El MEF delineará aspectos tributarios futuros y se espera que estas acciones ayuden a las pymes a volver al sector formal sin devolver el dinero prestado. Sin embargo, la implementación y el éxito de estas medidas aún están por verse.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado un paquete de medidas dentro del plan Unidos para ayudar a revertir la situación de recesión que atraviesa el país. Una de las medidas destacadas es la entrega de préstamos sin retorno de hasta S/30 mil para pequeñas empresas que estuvieron trabajando antes de la pandemia. Estos préstamos se entregarán progresivamente en tres meses, siendo el primer desembolso del 40% y los siguientes dos del 30% cada uno. Se espera que esta medida beneficie a cerca de 10 mil pymes. Además, el MEF ha señalado que la minería y la agroexportación serán fundamentales para la recuperación económica del país. Por ello, se triplicará el presupuesto del programa Impulso Myperú de S/5000 millones a S/15 mil millones. También se implementará un shock de simplificación administrativa y se agilizará la ejecución de proyectos mineros, eléctricos y de irrigación. Estas medidas buscan proteger la cadena de pagos y generar un impulso sectorial en la economía. Es importante mencionar que el tema tributario relacionado con estas medidas será delineado por el MEF en el futuro. Además, el gobierno espera que estas acciones ayuden a las pymes a volver al sector formal y a reactivar sus negocios sin tener que preocuparse por devolver el dinero prestado. Sin embargo, queda por ver cómo se implementarán estas medidas y si lograrán su objetivo de impulsar la economía peruana.
Ver todo Lo último en El mundo