El dólar en Perú sigue al alza: supera los valores del día anterior y genera preocupación en los inversionistas.
El dólar en Perú sigue subiendo, comenzando el día con un valor de S/ 3.818 por dólar, superando el cierre del día anterior. Aunque ha tenido un retroceso del 0.08% en lo que va del año en comparación con la última cotización de 2022. En el mercado paralelo y en las principales casas de cambio, el dólar se compra a S/ 3.790 y se vende a S/ 3.797. En el mercado bancario, el promedio es de S/ 3.80 a la compra y S/ 3.82 a la venta. Esta situación se da en un contexto regional en el que las monedas de América Latina están cayendo debido a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, sobre las tasas de interés. Los inversionistas están preocupados ya que esperaban que el endurecimiento monetario de la Reserva Federal hubiera llegado a su punto máximo.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El dólar en Perú continúa su tendencia al alza este viernes 10 de noviembre, comenzando la jornada con un valor de S/ 3.818 por dólar, superando el cierre del día anterior que fue de S/ 3.804. A pesar de este avance, el billete verde ha experimentado un retroceso del 0.08% en lo que va del año en comparación con la última cotización de 2022.
En el mercado paralelo y en las principales casas de cambio, el dólar se compra a S/ 3.790 y se vende a S/ 3.797, según el portal cuantoestaeldolar.pe. Por otro lado, en el mercado bancario, la cotización promedio es de S/ 3.80 a la compra y S/ 3.82 a la venta.
Estos movimientos en el precio del dólar se dan en un contexto regional en el que la mayoría de las monedas de América Latina están experimentando caídas debido a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, sobre las tasas de interés en la primera economía del mundo. Powell mencionó que si es necesario endurecer aún más la política monetaria, lo harán sin dudarlo, lo que generó incertidumbre en los mercados y particularmente en los mercados emergentes.
En resumen, el precio del dólar en Perú se mantiene en alza, superando los valores del día anterior. A nivel regional, las declaraciones de Jerome Powell han generado preocupación entre los inversionistas, quienes esperaban que el ciclo de endurecimiento monetario de la Reserva Federal ya hubiera llegado a su punto máximo.