El mercado inmobiliario en Lima experimenta cambios: precios de viviendas aumentan tras meses de caídas y búsquedas siguen en alza.
Los precios de las viviendas en Lima han tenido un cambio de dirección, después de cinco meses de caídas consecutivas. Según Urbania, los precios promedio aumentaron un 0.2% en septiembre y un 0.5% en octubre. El aumento en el valor del dólar ha sido el principal factor detrás de este incremento. Barranco es el distrito con los precios más altos, mientras que San Martín de Porres tiene los más bajos. Además, el alza del dólar ha impactado los costos de construcción y ha llevado a un aumento en los precios de los terrenos y materiales de construcción. A pesar de la recesión, las búsquedas de viviendas en Urbania han aumentado un 12%. Las familias están aprovechando este período para evaluar diferentes opciones. El interés por las viviendas sigue siendo alto a pesar de la situación económica.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Los precios de las viviendas en Lima han experimentado un cambio de tendencia en los últimos meses. Después de cinco meses consecutivos de caídas, los precios promedio aumentaron un 0.2% en septiembre y un 0.5% en octubre, según el último informe de Urbania. El alza en la cotización del dólar ha sido el factor principal que ha impulsado este aumento de precios. El distrito de Barranco tiene los precios más altos, mientras que San Martín de Porres registra los precios más bajos. Además, el alza del dólar también ha afectado los costos de construcción de los proyectos inmobiliarios y ha llevado a un aumento en los precios de los terrenos y materiales de construcción.
En los últimos doce meses, La Victoria ha experimentado el mayor aumento de precios, seguido por Chorrillos y Cercado de Lima. Por otro lado, Bellavista, Los Olivos y El Callao han experimentado una reducción de precios en el mismo período. A pesar de la recesión actual, las búsquedas de viviendas en el portal de Urbania han aumentado en un 12% en comparación con hace tres meses. Las familias están aprovechando este período de incertidumbre para buscar viviendas con más detenimiento y evaluar diferentes opciones. El interés por las viviendas continúa siendo alto a pesar de la situación económica.