BCRP reduce tasa de interés clave en noviembre en busca de normalizar política monetaria y controlar inflación
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha decidido reducir su tasa de interés clave de 7.25% a 7% en noviembre, en línea con las expectativas del mercado. Esta medida forma parte de los esfuerzos del instituto emisor por normalizar su política monetaria luego de haberla elevado para controlar la alta inflación. Sin embargo, el BCRP ha dejado claro que los ajustes futuros dependerán de la información sobre la inflación. A pesar de una tendencia a la baja, la inflación aún se encuentra por encima del límite establecido. El BCRP proyecta que la inflación alcance el rango meta a principios del próximo año, pero existen riesgos asociados a fenómenos climáticos y conflictos sociales que podrían afectar esta proyección. El Banco Central está evaluando la evolución de la inflación y la actividad económica para realizar modificaciones en su política monetaria y lograr que la inflación regrese al rango establecido.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha decidido reducir su tasa de interés clave de 7.25% a 7% en noviembre, en línea con las expectativas del mercado. Esta medida forma parte de los esfuerzos del instituto emisor por normalizar su política monetaria, luego de haberla elevado en los meses anteriores para hacer frente a la alta inflación. Sin embargo, el BCRP ha dejado claro que futuros ajustes en la tasa de referencia dependerán de la información sobre la inflación y sus determinantes.
El directorio del BCRP ha tomado en consideración los datos de octubre, que muestran una tasa mensual de inflación de -0.32% y una inflación sin alimentos y energía de 0.22%. Además, la tasa de inflación a 12 meses ha disminuido de 5.0% en septiembre a 4.3% en octubre, siendo la más baja en 26 meses. A pesar de esta tendencia decreciente, la inflación aún se encuentra por encima del límite superior del rango meta establecido por el BCRP.
El Banco Central proyecta que la inflación continúe disminuyendo y alcance el rango meta a principios del próximo año. Esto se debe a factores como la moderación de los precios internacionales y la reversión de los choques de oferta en el sector agropecuario. Sin embargo, existen riesgos asociados a fenómenos climáticos, como El Niño, que podrían afectar esta proyección. Además, el BCRP ha señalado que la actividad económica y la demanda interna se han visto afectadas por los conflictos sociales y el Fenómeno El Niño costero, lo que ha tenido un impacto mayor al esperado.
El Banco Central se encuentra atento a la evolución de la inflación y la actividad económica para considerar posibles modificaciones en su política monetaria. El objetivo principal es asegurar el retorno de la inflación al rango meta establecido en el horizonte de proyección.