Preocupación por el impacto del endurecimiento de la política monetaria en la economía: El presidente de la Fed de Richmond habla sobre las señales de desaceleración y los desafíos por venir.

Preocupación por el impacto del endurecimiento de la política monetaria en la economía: El presidente de la Fed de Richmond habla sobre las señales de desaceleración y los desafíos por venir.

El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, ha expresado su preocupación por el impacto del endurecimiento de la política monetaria en la economía. Aunque la Fed mantuvo su tasa de política monetaria la semana pasada, Barkin cree que es necesario evaluar si una desaceleración económica requeriría medidas adicionales. A pesar del crecimiento económico sólido y la inflación por encima del objetivo del 2% establecido por la Fed, Barkin ha detectado signos de desaceleración en las conversaciones con empresarios y bancos. La Fed se enfrenta al desafío de encontrar el equilibrio adecuado entre controlar la inflación y mantener la demanda y la estabilidad financiera. El próximo paso de la Reserva Federal aún está por determinar.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El presidente de la Federal Reserve Bank de Richmond, Thomas Barkin, expresó su preocupación acerca del impacto que el endurecimiento de la política monetaria pueda tener en la economía. Aunque la Reserva Federal mantuvo su tasa de política monetaria la semana pasada, Barkin señaló que es necesario evaluar si una desaceleración económica requeriría medidas adicionales. A pesar de las alzas de tasas de interés, el crecimiento económico ha sido sólido y la inflación sigue por encima del objetivo del 2% establecido por la Fed. Barkin destacó que ha detectado signos de desaceleración en las conversaciones con empresarios y bancos, lo que indica que la economía se está ralentizando. La Fed debe encontrar un equilibrio entre tomar acciones para controlar la inflación y evitar dañar la demanda y la estabilidad financiera. Asimismo, advirtió que cualquier choque externo podría alterar la política monetaria. Barkin mencionó que a medida que la oferta y la demanda de mano de obra se equilibren y las cadenas de suministro se estabilicen, es posible que la inflación se ajuste al objetivo sin necesidad de más intervención. Esta postura de Barkin se suma a la incertidumbre que rodea las futuras decisiones de la Fed en cuanto a la política monetaria. La economía sigue mostrando señales mixtas, lo que dificulta la determinación de si se necesitará un endurecimiento adicional o si las condiciones actuales son suficientes para mantener la inflación bajo control. La Fed se enfrenta al desafío de encontrar el equilibrio correcto para apoyar el crecimiento y al mismo tiempo evitar una aceleración de la inflación. El tiempo dirá cuál será el siguiente paso de la Reserva Federal.
Ver todo Lo último en El mundo