La electromovilidad en el Perú: un potencial para reducir emisiones y ahorrar costos

La electromovilidad en el Perú: un potencial para reducir emisiones y ahorrar costos

La venta de vehículos eléctricos en Perú ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, según un informe de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos. En 2023, se vendieron 299 vehículos electrificados, un aumento del 60,8% en comparación con el año anterior. Los híbridos convencionales son los más populares, seguidos de los eléctricos puros y los híbridos enchufables. Se espera que las ventas de vehículos eléctricos sigan creciendo entre un 50% y un 70% este año, según la Asociación Automotriz del Perú. Aunque se están implementando medidas para impulsar la electromovilidad, aún existen desafíos regulatorios, infraestructura de recarga y proporción de ventas en comparación con otros países de la región. Sin embargo, el país reconoce los beneficios de la electromovilidad y busca avanzar hacia un futuro electromóvil.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
La electromovilidad ha experimentado un crecimiento significativo en el Perú en los últimos años. Según un informe de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), las ventas de vehículos eléctricos han aumentado en un 84% en solo dos años, con la venta de 299 vehículos electrificados en 2023, lo que representa un aumento del 60,8% en comparación con el año anterior. Los híbridos convencionales son los más populares, seguidos de los eléctricos puros y los híbridos enchufables. Se espera que las ventas de vehículos electrificados sigan creciendo entre un 50% y un 70% durante este año, según la Asociación Automotriz del Perú (APP). En cuanto a la regulación, se están implementando medidas para impulsar la electromovilidad en el Perú. Se otorgan beneficios fiscales a las inversiones en estaciones de carga y mantenimiento de vehículos eléctricos que representen más del 70% de los ingresos. Sin embargo, las propuestas anteriores de exenciones de impuestos y tasas reducidas para los vehículos eléctricos han sido cuestionadas debido a su impacto fiscal. A pesar de estos desafíos regulatorios, la economía peruana reconoce los beneficios de la electromovilidad, como la reducción de emisiones y los menores costos de mantenimiento. El Ministerio de la Producción está trabajando en medidas para fomentar la adopción de vehículos eléctricos, pero la infraestructura de recarga y la proporción de ventas siguen siendo desafíos a superar en comparación con otros países de la región. La adopción de la electromovilidad en el Perú tiene el potencial de tener un impacto significativo en la economía nacional. Además de la reducción de las emisiones de CO2, los vehículos eléctricos también ofrecen menores costos de mantenimiento en comparación con los vehículos de combustión. El respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca la importancia de impulsar la transición hacia los vehículos eléctricos y capitalizar sus beneficios. Sin embargo, hay desafíos que limitan el crecimiento de la electromovilidad en el Perú, como la falta de innovación tecnológica, un mercado reducido y la carencia de infraestructura de recarga. Además, se necesitan más centros educativos certificados en electromovilidad para capacitar a los técnicos en nuevas tecnologías. A pesar de los obstáculos, el Perú busca avanzar hacia un futuro electromóvil. Se reconoce la necesidad de una mayor colaboración entre el gobierno, la industria y la sociedad para desbloquear todo el potencial de la electromovilidad. A medida que aumenta la conciencia sobre los beneficios ambientales y económicos de esta innovación, se espera que el Perú continúe su viaje hacia la electromovilidad.
Ver todo Lo último en El mundo