Impulsará el MEF exploración y producción minera en Perú con 13 nuevas medidas para reactivar la economía

Impulsará el MEF exploración y producción minera en Perú con 13 nuevas medidas para reactivar la economía

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revelará próximamente 13 medidas para impulsar la exploración y producción minera en Perú, como parte del Plan Unidos del Poder Ejecutivo. El ministro Alex Contreras señaló que la minería es un sector resiliente y podría ayudar a contrarrestar el impacto negativo de la recesión económica. Las medidas incluyen optimizar los requisitos ambientales y de consulta previa en la exploración minera, mejorar la normativa de operaciones mineras y concesiones, y fortalecer la industria petroquímica a través de un proyecto de ley que busca atraer una inversión de más de US$ 1,500 millones. Estas medidas están diseñadas para impulsar la recuperación económica del país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que en los próximos días se darán a conocer 13 medidas para impulsar la exploración y producción minera en el país. Según el ministro Alex Contreras, la minería es el sector resiliente en la economía y puede ayudar a contrarrestar el impacto negativo de la recesión económica que enfrenta el Perú. Estas medidas forman parte del Plan Unidos, lanzado por el Poder Ejecutivo, que incluye un total de 25 medidas para reactivar la economía. En cuanto a la exploración minera, se optimizarán los requisitos ambientales y de consulta previa, siguiendo los estándares de calidad de la región. Por otro lado, en cuanto a la operación minera, se mejorará la normativa en términos de seguridad y salud en el trabajo, así como en producción y concesiones mineras, adaptándola a las necesidades del sector. También se trabajará en mejorar la normativa relacionada con intervenciones arqueológicas, adecuación ambiental y concesiones en zonas de frontera, todo esto en un marco de desarrollo sostenible. Además, el MEF informó que se espera impulsar la industria petroquímica a través de un proyecto de ley que ya está en proceso. Se espera que este proyecto de ley, de ser aprobado, atraiga una inversión de más de US$ 1,500 millones, enfocada en la producción de fertilizantes y explosivos. Estas medidas buscan fortalecer el sector minero y agroexportador como base para la recuperación económica del país. En resumen, el MEF presentará en los próximos días 13 medidas para impulsar la exploración y producción minera en el Perú, como parte del Plan Unidos lanzado por el Poder Ejecutivo. Estas medidas incluyen mejoras en los requisitos ambientales y de consulta previa, así como en la normativa de operaciones mineras y concesiones. Asimismo, se planea fortalecer la industria petroquímica con un proyecto de ley que busca atraer una importante inversión. Estas medidas se enmarcan en la búsqueda de reactivar la economía del país.
Ver todo Lo último en El mundo