Bancos locales en Perú pronostican tercer recorte de tasa de interés mientras expertos debaten sobre su efectividad
Los bancos locales se unen a los pronósticos de los bancos extranjeros al anticipar un tercer recorte en la tasa de interés del Banco Central de Reserva (BCR) de Perú. La recesión económica del país y la debilitada demanda interna, junto con una inflación más baja de lo esperado, son factores que respaldan esta medida. Aunque el BCR tiene la responsabilidad de mantener la estabilidad de precios y no de impulsar la actividad económica, algunos analistas consideran que un estímulo monetario podría contribuir a la recuperación. Mientras la mayoría de los bancos locales proyectan un recorte de 25 puntos básicos, Barclays Capital es más audaz al prever uno de 50 puntos básicos. Sin embargo, el presidente de Maximixe, Jorge Chávez, argumenta que el BCR debería ser cauteloso y mantener su tasa sin cambios, ya que un aumento de la inflación debido al conflicto en Medio Oriente podría tener efectos recesivos en la economía peruana. Además, Chávez señala que la recesión se debe principalmente a factores como la disminución de la inversión privada y el lento avance de la inversión pública, y no a factores monetarios.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Los bancos locales se suman a los pronósticos de los bancos extranjeros al prever un tercer recorte de la tasa de interés del Banco Central de Reserva (BCR) de Perú. Esto se debe a la recesión económica del país, con indicadores que muestran una demanda interna debilitada y una inflación más baja de lo esperado en septiembre y octubre. El BCR tiene la tarea de mantener la estabilidad de precios y no de impulsar la actividad económica, pero los analistas creen que un estímulo monetario podría contribuir a la recuperación. Los bancos locales anticipan un recorte de 25 puntos básicos, aunque Barclays Capital es más audaz y proyecta un recorte de 50 puntos básicos.
A pesar de la postura mayoritaria de los bancos, el presidente de Maximixe, Jorge Chávez, sostiene que el BCR debería ser cauteloso y mantener su tasa sin cambios. Chávez argumenta que si la inflación aumenta debido al conflicto en Medio Oriente y su impacto en los precios de los combustibles, podría tener un efecto recesivo al reducir el poder adquisitivo de las personas y empeorar la caída de la demanda agregada. Además, señala que la recesión en el país se debe a la disminución de la inversión privada y al lento avance de la inversión pública, y no a factores monetarios.