Fondos mutuos de renta fija en Perú: una opción más rentable que los depósitos a plazo para el año 2024

Fondos mutuos de renta fija en Perú: una opción más rentable que los depósitos a plazo para el año 2024

Los fondos mutuos de renta fija en Perú se perfilan como una opción más rentable que los depósitos a plazo para el año 2024. En un entorno de tasas de interés a la baja, estos fondos ofrecen un mayor retorno a largo plazo y son más competitivos que los depósitos bancarios. Los bonos también tienen buenas perspectivas debido a la disminución del riesgo inflacionario y la desaceleración económica. Los fondos mutuos están ofreciendo retornos atractivos tanto en moneda local como en divisa extranjera. Sin embargo, se recomienda tener precaución al seleccionar los instrumentos de renta fija. En general, el mercado de fondos mutuos en Perú tiene potencial para ofrecer buenos rendimientos en el próximo año.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Los fondos mutuos de renta fija en Perú se perfilan como una opción más rentable que los depósitos a plazo para el año 2024. En un ciclo de tasas de interés a la baja, este sector se beneficia al ofrecer un mayor retorno a largo plazo y mostrarse más competitivo frente a los depósitos bancarios. La banca está respondiendo rápidamente a los movimientos del Banco Central de Reserva del Perú, ajustando las tasas de sus depósitos en línea con los recortes de la tasa clave. Según los expertos, los bonos tienen perspectivas positivas debido a la disminución del riesgo inflacionario y la desaceleración de la economía, lo que incrementa el precio de los papeles y favorece la ganancia de capital en los bonos. Los fondos mutuos están ofreciendo retornos atractivos tanto en moneda local como en divisa extranjera, y se espera que esta tendencia continúe en el 2024. Sin embargo, se recomienda ser cauteloso en la selección de instrumentos de renta fija para obtener buenos resultados. La deuda soberana y de grado de inversión pueden resultar más apetecibles en comparación con otros papeles de mayor riesgo debido al escenario de desaceleración económica. Aunque algunos fondos mutuos aún están afectados, se espera que hacia el 2024 se conviertan en una opción atractiva para los inversionistas. En resumen, el mercado de fondos mutuos en Perú tiene todas las condiciones para ofrecer un buen rendimiento en el próximo año, superando a los depósitos a plazo. Es un momento propicio para aumentar la participación en estos activos dentro de los portafolios.
Ver todo Lo último en El mundo