El Banco Central de Reserva reduce la tasa de interés para reactivar la economía, mientras la banca móvil experimenta un crecimiento explosivo.

El Banco Central de Reserva reduce la tasa de interés para reactivar la economía, mientras la banca móvil experimenta un crecimiento explosivo.

El Banco Central de Reserva ha sorprendido al anunciar una reducción en la tasa de interés para reactivar la economía. Se espera que esta medida estimule el consumo y la inversión en los próximos trimestres. Además, el Ministerio de Economía y Finanzas está promoviendo el uso de comprobantes electrónicos para que los trabajadores puedan deducir el impuesto a la renta. Esta medida busca combatir la evasión tributaria y podría entrar en vigencia en 2020 o 2021. Por último, se destaca el crecimiento significativo de las operaciones por banca móvil, que se han multiplicado por 17 desde 2019 y superan a todos los demás canales combinados.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Banco Central de Reserva sorprendió al mercado al anunciar una reducción en la tasa de interés con el objetivo de reactivar la economía. Esta medida busca abaratar el costo del crédito y se espera que estimule el consumo y la inversión en los próximos trimestres. Con este cambio, la política monetaria pasa de una postura neutral a una claramente expansiva. Cabe destacar que recientemente el BCR también disminuyó los encajes bancarios para liberar liquidez por S/. 4,000 millones. En otra noticia, el Ministerio de Economía y Finanzas apunta a que los trabajadores utilicen todos sus gastos para deducir el impuesto a la renta. Esta medida entraría en vigencia en el 2020 o 2021, dependiendo de la masificación del uso del comprobante electrónico. La devolución del impuesto podría ser inmediata o destinada al ahorro del fondo de pensiones. El ministro Carlos Oliva señaló que esta medida tendrá un impacto significativo en la evasión tributaria. Por último, se destaca que el monto de operaciones por banca móvil se ha multiplicado por 17 desde el 2019, según datos de la SBS. Las transacciones a través de este canal alcanzan los S/ 239 millones mensuales, lo que ha sido calificado como una "explosión" por parte del ente regulador. La banca móvil ya supera en número de operaciones a todos los demás canales combinados, como cajeros, ventanillas y POS.
Ver todo Lo último en El mundo