Buenos Aires busca ser protagonista en el boom petrolero argentino con políticas públicas y proyectos innovadores
La provincia de Buenos Aires busca destacarse en la industria petrolera de Argentina. El gobernador Axel Kicillof resaltó las políticas públicas implementadas para el desarrollo de la industria hidrocarburífera en la provincia durante un encuentro con empresarios del Club del Petróleo. Kicillof hizo énfasis en la necesidad de acelerar el desarrollo del sector energético debido al potencial de riqueza del país en términos energéticos. Destacó la importancia estratégica de recuperar YPF en 2012, ya que la gestión privada de Repsol perjudicó la exploración y la inversión en Argentina, afectando la soberanía energética. Se mencionó el potencial de Vaca Muerta y la exploración offshore, siempre cuidando el medio ambiente. La provincia de Buenos Aires está mostrando una gran capacidad para satisfacer su alta demanda energética. Además, se destacó el Proyecto Argerich, que podría encontrar gran cantidad de petróleo en la costa de Mar del Plata. A pesar del rechazo de los grupos ambientalistas a la exploración en el Mar Argentino, la Corte Suprema de Justicia garantizó la continuidad de la exploración sísmica a cargo de Equinor en asociación con YPF y Shell. La exploración se llevará a cabo durante al menos tres meses, abarcando diferentes bloques en la costa de la ciudad.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La provincia de Buenos Aires busca convertirse en un protagonista destacado en el boom petrolero de Argentina. El gobernador Axel Kicillof participó en un encuentro con empresarios del Club del Petróleo, donde resaltó las políticas públicas que se están implementando para el desarrollo de la industria hidrocarburífera en la provincia.
Durante el encuentro, Kicillof hizo hincapié en la importancia de acelerar las políticas de desarrollo del sector energético debido al potencial de riqueza que tiene el país en términos energéticos. El gobernador destacó la decisión estratégica de recuperar YPF en 2012, ya que la gestión privada de Repsol no priorizó la exploración y la inversión en Argentina, lo que impactó en la pérdida de soberanía energética.
Además, se mencionó el potencial de Vaca Muerta y la exploración offshore, sin poner en riesgo al medio ambiente. La provincia de Buenos Aires, con su alta demanda de recursos energéticos debido a su población, industrias y refinerías, está demostrando una gran capacidad para satisfacer esa demanda. Además, se destacó el avance del Proyecto Argerich, que podría encontrar grandes cantidades de petróleo en la costa de Mar del Plata.
Con el rechazo de los grupos ambientalistas a la exploración petrolera en el Mar Argentino por parte de la Corte Suprema de Justicia, se garantiza la continuidad de la exploración sísmica a cargo de la empresa Equinor en asociación con YPF y Shell. La exploración se extenderá por al menos tres meses, abarcando diferentes bloques en la costa de la ciudad.