Chevron sees limited growth potential in Venezuela's oil production despite US sanctions easing

Chevron sees limited growth potential in Venezuela's oil production despite US sanctions easing

Chevron, la compañía petrolera estadounidense, no ve un gran potencial de crecimiento en la producción de petróleo de Venezuela a pesar de las recientes acciones de alivio de sanciones por parte de Estados Unidos. La nueva licencia de seis meses emitida por el Departamento del Tesoro permitirá a Venezuela exportar petróleo sin restricciones, pero Patti Leigh, vicepresidenta de suministro y comercio de petróleo de Chevron, señala que esto no tendrá un impacto significativo en el sector. Para lograr un crecimiento real, será necesario extender la licencia y permitir un flujo de capital hacia la industria petrolera del país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Chevron, una empresa petrolera estadounidense, ve un margen de crecimiento limitado en la producción de petróleo de Venezuela después de que Estados Unidos aliviara las sanciones impuestas al país sudamericano el mes pasado. La administración del presidente Joe Biden relajó las sanciones en respuesta a un acuerdo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela para las elecciones presidenciales de 2024. Esta nueva licencia general emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos permite a Venezuela producir y exportar petróleo sin restricciones a los mercados que elija durante los próximos seis meses. Sin embargo, Patti Leigh, vicepresidenta de suministro y comercio de petróleo de Chevron, señaló que esta licencia a corto plazo no tendrá un gran impacto en la industria petrolera del país. Según Leigh, será necesario extender la licencia para que el capital fluya hacia la industria y se produzca un crecimiento significativo. En resumen, Chevron considera que la licencia de seis meses otorgada a Venezuela tendrá un impacto limitado en el crecimiento de la producción de petróleo del país. Aunque la relajación de las sanciones permitirá a Venezuela exportar petróleo sin restricciones a los mercados de su elección, será necesario ampliar la licencia para que haya un flujo de capital hacia la industria petrolera y se pueda lograr un crecimiento significativo.
Ver todo Lo último en El mundo